Mientras el país hace un esfuerzo por contener la explosión de la segunda ola de coronavirus, las fiestas clandestinas no paran y, en Jujuy, el fin de semana que pasó dejó más de 150 detenidos por violar restricciones. La mayoría son menores de edad.
En ese contexto, surge la pregunta sobre qué lleva a las personas a asistir a estos eventos a pesar de que sobreabunda información de las consecuencias sanitarias que tienen estas reuniones multitudinarias en plena pandemia. Y la explicación tiene mucho que ver con el comportamiento social e individual de los seres humanos.
Así lo explica, en diálogo con Canal 4, la especialista en Ciencias del comportamiento Ailín Tomio. "Desde mi disciplina lo vemos en función de cómo se comportan las masas y para eso tenemos que tener en cuenta cómo funciona el ser humano", señala y agrega de inmediato: "El ser humano funciona a través de la gratificación inmediata: nuestro cerebro tiene un sistema que se llama dopaminérgico que reacciona con una sensación de placer frente a determinados incentivos que nos permiten sobrevivir".
Fiestas clandestinas y juntadas en pandemia.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.