El dólar blue alcanzó hoy los $179 en el primer día de las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno para contener la presión cambiaria. El Banco Central y la Comisión Nacional de Valores reforzaron los límites para dolarizarse y las operaciones financieras suben hasta 2,7% y el dólar paralelo suma 5 pesos.
El dólar blue vuelve a subir y toca pico desde octubre
El dólar blue se dispara a $179, pero también sube "el contado con liqui" en el primer día de las restricciones impuestas por el Gobierno.
Las restricciones para operar con el contado con liquidación permiten comprar un bono en pesos, venderlo en dólares y depositar esas divisas fuera del país, medidas que buscan limitar los saltos en la moneda estadounidense que originen una mayor brecha entre el oficial y el paralelo.
La distancia con el dólar mayorista, que hoy cuesta $96,09 por unidad, sube a 86,29%. El dólar contado con Liqui (CCL) opera en $171,72, un alza de 2,7% contra el cierre del jueves y extiende la mejora desde inicio del año a 22,4%. El dólar Mep o Bolsa se negocia también con subas en el primer tramo de las operaciones subiendo 1% contra el cierre anterior, hasta llegar a $168,07.
La cotización del dólar blue baja a $334 este lunes
En julio acumula un alza de 2,8% y suma 20,1% en el año. El billete paralelo suma su tercera suba consecutiva en su nivel más alto desde octubre. Entre el lunes y el jueves de la semana pasada, el dólar se incrementó en $4, luego de caer $4 en los cinco días hábiles previos. El récord histórico se había observado en Argentina en octubre de año pasado cuando la cotización llegó hasta los $195.
Según los especialistas el aumento del blue se explica con los nuevos controles, el pago del aguinaldo, el reintegro del Impuesto a las Ganancias que los trabajadores lo comienzan a cobrar en julio en forma mensual hasta noviembre, y la entrada en vigencia o reajustes de algunos acuerdos paritarios.
El dólar blue viene de registrar tres subas mensuales consecutivas: aumentó $9 en abril, $7 en mayo, y $11 en junio, pero antes había registrado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios de abril. En lo que va del año, la cotización muestra un ascenso de $8.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.