La semana pasada un hilo de Twitter que surgió en Tucumán dejó ver palabras que en cada provincia se dicen de forma distinta y el diccionario jujeño no tardó en llegar.
Diccionario jujeño: palabras que son distintas
Un hilo de Twitter desató la ola de comentarios para armar el diccionario jujeño con palabras que se dicen distinto.
El emotivo reencuentro de un jujeño con su mamá
Cientos de comentarios llegaron a TodoJujuy.com con algunas de las cosas que en la provincia tienen un nombre particular.
El diccionario jujeño
Las palabras sugeridas por la gente son:
- Sencillar: cambiar un billete grande por varios más pequeños.
- Upiti: curioso, metido.
- Pri con pri: primero yo
- Tranca balanca: juego de la plaza, sube y baja.
- Pan tira: en otros lados se le dice pan galleta.
- Recado: relleno de la empanada
- Chutiar: jugar al fútbol.
- Chuleta: elástico para el pelo.
- ¡Chu!: reacción de sorpresa
- Ahicito: cerca
- Chato: petizo
- Compamacho: está bueno
- Churo/a: lindo/a
- Machao: borracho
- Chuñar: vomitar
- Pechar: empujar
- Chuy: hace frío
- Cocacho: golpe en la cabeza
- Ñaño: hermano
- Churito: bueno
- Chamuscado: comida quemada
- Tumba la olla: rol adelante
- Yusquear: pescar
- Cococho: llevar a alguien en la espalda
- Maicenita: alfajor de maicena
- Pata pila: descalzo
- Lampreado: marinera
- Chispeando: lloviznando
- Pue: expresión que generalmente se usa al finalizar las frases.
- Cubito: juguito helado
- Unca: lombriz
- Tortilla: torta parrilla
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.