lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de enero de 2017 - 15:04

Lo que dejó la tormenta en Palpalá

Los vecinos reclaman obras concretas para el control de los causes del arroyo Las Martas y relocalización para las familias que viven en zonas de riesgo.

Los miembros del Comité de Emergencia Municipal (COEM), junto al intendente interino y representantes del gobierno provincial dieron una conferencia de prensa a cerca de las acciones llevadas a cabo para asistir a los vecinos durante la tormenta y poner al tanto a la ciudadanía de las consecuencias del temporal. Lo más grave, un bebé de un año que recibió el golpe de un bloque sobre la cabeza.

La historia de la lluvia en Palpalá tiene 2 caras. Por un lado la voz de los vecinos que reclaman obras concretas para controlar los causes del arroyo Las Martas y relocalización para las familias que se encuentran viviendo en zona de riesgo.

En tanto el ejecutivo municipal y el COEM reconocen problemas hídricos pero destacan su labor como efectiva, presente en donde se la necesite y activa las 24 hs. En todo caso los desperfectos pluviales vienen del departamento vecino y con el poco tiempo entre ambos temporales no se pudo finalizar las obras.

Quienes más descreen del optimismo municipal, son las personas de bajos recursos que se encuentran apostadas en los asentamientos San Roque, Huaico chico, Huaico grande, 23 de Agosto y en especial Nueva Esperanza. Allí una beba de 1 año recibió el golpe de un bloque sobre el cuerpo mientras dormía, producto del desplome del techo de la vivienda, el cual estaba formado por plástico.

Al lugar acudieron bomberos que reanimaron a la niña al encontrarla inconsciente quien finalmente rompió en llanto para tranquilidad de los presentes y fue posteriormente derivada al hospital Wenceslao Gallardo, en primer lugar y luego al Hospital de niños de San Salvador.

Los vecinos del asentamiento se mostraron muy enojados al momento de la llegada de los representantes del COEM, aparentemente por el incumplimiento de promesas.

Cada quien sacará sus conclusiones. Durante la conferencia en las oficinas de la intendencia municipal, el Intendente interino, Aníbal Mansilla, fue crítico con la decisión de las familias que cometen una ilegalidad al edificar sus viviendas en terrenos que son no aptos para vivir. Al mismo tiempo recalcó que harán todo lo posible por ayudarlos pero que Palpalá no cuenta con viviendas para asignarles.

Según las declaraciones oficiales, solo una familia fue evacuada preventivamente, cuyos miembros son 6 menores y 1 mayor. Las 7 personas fueron alojadas en el CIC hasta que por decisión propia volvieron a su domicilio luego de verificar el estado de peligrosidad.

Mansilla destacó que el CIC se encuentra apto para cualquier emergencia con todos los servicios que necesitan los vecinos ante una situación como esta. También reconoció que en muchos casos, a pesar de que entró agua en los domicilios, son los vecinos quienes toman la decisión de trasladarse o no al Centro Integral Comunitario

Desde temprano la municipalidad puso maquinarias a trabajar en el rellenado con tierra de algunas calles y la quita de malezas y otros elementos que frenaban el paso del agua del arroyo.

Luego tomó la palabra el Concejal y coordinador del COEM Fabián Rodríguez, con una charla técnica sobre lo sucedido y destacando la labor del organismo que el preside. Según su informe los barrios que presentaron mayores problemas fueron: La Merced, Alto Palpalá, Belgrano, Martijena, 2 de abril y Las Tipas. En la mayoría de los casos con pequeñas inundaciones de las calles y entrada de agua en los hogares.

El problema fue el intenso caudal de agua (28,5 mm) sumado a los desechos que provienen de la naciente del arroyo Las Martas en la Capital, a la altura de Alto Comedero presentando chatarra y malezas. Como es el caso del árbol arrastrado durante un largo tramo hasta chocar con el puente de Remedios de Escalada que terminó por inundar la calle Zenarruza.

En cuanto a el acueducto que se desprendió y fue arrastrado 500 metros por el gran cause del arroyo. El comunicado oficial de empresa de agua potable confirmó la reparación del mismo y el pronto abastecimiento de la red en las siguientes horas. 

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado