La numismática nació como una manera de conservar y analizar las diversas maneras de intercambio utilizadas a lo largo de la historia. Desde simples monedas metálicas hasta actuales billetes electrónicos, el dinero se transformó a medida que avanzaban las civilizaciones que lo producían.
Los coleccionistas veteranos entienden que cada pieza tiene una historia singular que contar. Algunas monedas narran la expansión de imperios, mientras que otras revelan momentos de crisis económicas que transformaron países. El mercado estadounidense se destaca por ofrecer ejemplares que han alcanzado valores asombrosos.
La exótica moneda que actualmente vale millones de dólares.
Una moneda de oro que vale millones
El Double Eagle de 1933 se transformó en un ícono para los coleccionistas. Esta moneda de 20 dólares en oro alcanzó un precio aproximado de 18.9 millones de dólares, según la revista Smithsonian. Su imagen presenta a la figura de la Libertad sosteniendo una antorcha y una rama de olivo, símbolos que reflejan la esencia de Estados Unidos.
En la parte posterior de la moneda aparece un águila en vuelo, con los rayos solares como telón de fondo. Las leyendas "UNITED·STATES·OF·AMERICA", "TWENTY·DOLLARS" e "IN·GOD·WE·TRUST" complementan el diseño que fascinó a los especialistas en numismática.
El Double Eagle de 1933 se convirtió en una leyenda entre los coleccionistas.
Numismática e historia: la rareza marcada por la crisis
El contexto histórico hizo que el Double Eagle se volviera una pieza excepcional. En 1933, en plena Gran Depresión, el presidente Franklin D. Roosevelt prohibió la posesión de oro por parte de los ciudadanos. Esta disposición obligó a la gente a entregar sus monedas de oro a cambio de otro tipo de divisa.
El decreto presidencial resultó en la fundición de casi todas las monedas emitidas en ese año. Las pocas que perduraron se convirtieron en objetos de deseo para los coleccionistas más renombrados. Su rara disponibilidad hizo que su precio alcanzara cifras inimaginables para los especialistas de entonces.
El contexto histórico convirtió al Double Eagle en una rareza.
El mercado estadounidense alberga otras piezas numismáticas de gran valor. Los expertos en la materia realizan subastas donde las monedas más excepcionales logran venderse a precios exorbitantes. El entusiasmo de los coleccionistas mantiene en auge un sector que genera miles de millones de dólares anualmente.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.