miércoles 11 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de junio de 2025 - 11:13
Numismática.

La moneda de 5 centavos que alcanza los 97 mil dólares en el mercado

Una antigua moneda de 5 centavos de 1913 alcanzó un valor cercano a los 97 mil dólares en el mercado numismático.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Buffalo Nickel fue creado para reemplazar al Liberty Head y se caracteriza por su diseño emblemático. En su anverso, muestra la figura de un jefe indígena americano, mientras que en el reverso aparece un bisonte, un símbolo representativo de América. Esta moneda fue acuñada en dos versiones: el Tipo I y el Tipo II. La versión Tipo I, la más buscada, muestra al bisonte de pie sobre un montículo, un diseño que sufrió modificaciones debido al desgaste de la leyenda ‘Five Cents’.

Características que determinan su valor

Para identificar el valioso Buffalo Nickel, los coleccionistas deben tener en cuenta varios detalles específicos. La moneda debe ser de 1913 y acuñada en la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca). En el anverso debe aparecer la figura de un jefe nativo americano junto a la palabra “Liberty” y la fecha en la esquina inferior izquierda del busto. En el reverso, el bisonte debe estar rodeado por la leyenda “United States of America” y “E Pluribus Unum”, con la denominación “Five Cents” en la parte inferior.

Moneda Buffalo Nickel
Moneda Buffalo Nickel.

Moneda Buffalo Nickel.

Detalles de prueba y estado de conservación

El Buffalo Nickel Tipo I fue fabricado no solo para circulación regular, sino también como ejemplares de prueba en la Casa de la Moneda de Filadelfia. Estos 1520 ejemplares de prueba, conocidos como ‘matte proof’, tienen un acabado especial que los hace más atractivos y valiosos para los coleccionistas. Un Buffalo Nickel de este tipo en estado PR68 CAC alcanzó un precio de venta de 96.937 dólares, lo que demuestra su alto valor en el mercado.

Especificaciones de la moneda

A continuación, los detalles clave que definen al Buffalo Nickel de 1913:

  • Año de acuñación: 1913
  • Ceca: Filadelfia (sin marca de ceca)
  • Anverso: Jefe nativo americano con la palabra “Liberty” en el borde superior derecho
  • Reverso: Bisonte con las palabras “United States of America” en la periferia superior y “E Pluribus Unum” debajo
  • Composición: 75% cobre y 25% níquel
  • Peso: 5 gramos
  • Diámetro: 21,2 milímetros
  • Acabado especial: Mate uniforme, sin marcas visibles y bordes perfectamente definidos

Moneda Buffalo Nickel
Moneda Buffalo Nickel.

Moneda Buffalo Nickel.

¿Tienes un Buffalo Nickel en tu colección?

Si eres un aficionado a la numismática, es el momento de revisar tu colección para ver si cuentas con un Buffalo Nickel de 1913. La posibilidad de tener una moneda tan valiosa es real, y con el tiempo, su valor podría seguir incrementándose dependiendo del estado de conservación.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado