Cada pueblo abandonado de Argentina conserva relatos del ayer, donde la presencia humana y el olvido se entrelazan. En el norte del país, uno de ellos se distingue por su rica historia y su nombre peculiar. La narrativa de este sigue cautivando a aquellos que se desean tener unas escapadas para explorar diversas historias de pueblos antiguos.
La historia del pueblo fantasma del Norte Argentino que tiene un nombre muy curioso y extraño.
¿Cuál es la historia del pueblo fantasma del Norte Argentino?
La Casualidad, un pueblo fantasma situado a más de 500 kilómetros de la ciudad de Salta, fue fundado en 1951 con el propósito de alojar a los trabajadores de una mina de azufre.
Su nombre singular contrasta con la fascinante historia que encierra. En su momento de mayor esplendor, la localidad era un próspero centro donde se procesaba el azufre extraído de Chile, transportado por un cable de carril que cruzaba la imponente Cordillera de los Andes.
Contaba con una escuela, un hotel, cafeterías e incluso un cine y un teatro, convirtiéndose en un lugar dinámico y lleno de actividad.
La Casualidad es un lugar lleno de historia y misterio.
No obstante, su prosperidad fue breve: debido a la caída de la demanda de azufre y los cambios en la economía mundial, la mina cerró en los años 70, dejando atrás un pueblo que hoy solo existe como un vestigio deshabitado.
A pesar de estar abandonado y saqueado, el lugar sigue siendo un atractivo irresistible para quienes se sienten atraídos por el turismo alternativo. Recorrer sus calles vacías y explorar sus estructuras permite imaginar cómo era la vida de sus antiguos pobladores.
El acceso a La Casualidad es un desafío que recompensa a los aventureros dispuestos a explorar este pueblo fantasma.
La Casualidad es un sitio lleno de historia y enigmas, perfecto para quienes desean sumergirse en la atmósfera de un verdadero pueblo fantasma argentino.
¿Cómo llegar a La Casualidad, el pueblo fantasma del Norte Argentino?
Llegar a La Casualidad es una travesía que pone a prueba a quienes se atreven a descubrir este pueblo fantasma. Para acceder desde la capital de Salta, se debe tomar la Ruta Nacional 51 en dirección al Paso de Sico, y luego continuar por la Ruta Provincial 27 hasta llegar a Tolar Grande.
Mina La Casualidad, la refinería de azufre más grande del país que ahora es un pueblo fantasma.
En el trayecto, se atraviesan los salares de Pocitos, del Diablo y de Arizaro. Tras pasar la estación deshabitada de Caipe, unos pocos kilómetros más adelante, se alcanza el enigmático pueblo de La Casualidad.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.