En Argentina, existen una gran variedad de pueblos con relatos únicos y paisajes impresionantes que valen la pena explorar en cualquier temporada, siendo este último mes una excelente opción. Un ejemplo de ello es Monte Quemado, cuyo nombre resulta particularmente intrigante y es ideal para unas escapadas de descanso y conexión con la naturaleza.
Este pequeño pueblo, situado en un cruce estratégico de varias rutas en el Norte del país, cuenta con una población inferior a los 15.000 habitantes y fue establecido hace 91 años, tras la construcción de su estación ferroviaria y el paso de los trenes por la zona.
Este pueblo, ubicado en la intersección de múltiples rutas del Norte Argentino, tiene menos de 15.000 habitantes.
El nombre de Monte Quemado le fue otorgado por los primeros habitantes, quienes vivieron una experiencia impactante al llegar a la región. Al descubrir que gran parte del territorio que hoy ocupa el pueblo había sido devastado por un incendio, se encontraron con un paisaje desolado, donde solo quedaban árboles carbonizados.
Parque Nacional Copo ubicado en Pampa de los Guanacos.
Escapadas: ¿Dónde queda Monte Quemado?
Este pueblo se encuentra a lo largo de la Ruta Nacional 16, una vía que discurre paralela al Ramal C12 del Ferrocarril General Belgrano y al canal derivador que conecta con el río Salado del Norte, conocido como Canal de Dios. Otra ruta terrestre que comparte trayecto con la RN 16 y la ruta provincial 5 en Monte Quemado es la RP 4. Además, la localidad desempeña un papel clave en el recorrido que enlaza Salta y Jujuy con Resistencia y Corrientes.
Parque Nacional Chaco, en Juan José Castelli.
Se encuentra en la puerta de acceso al departamento Copo, en la región del Chaco Austral, casi en la zona de El Impenetrable. A más de 1.300 kilómetros de la capital, Buenos Aires, está a corta distancia de Jujuy y otras provincias del Noroeste Argentino.
Qué puedo hacer en Monte Quemado
- Explorar el Parque Nacional Copo, situado en Campo Gallo.
- Descubrir el Parque Provincial Loro Hablador, en Miraflores.
- Disfrutar de un día en Campo del Cielo, en Gancedo.
- Visitar el Parque Nacional Chaco, en Juan José Castelli.
El entorno resalta por su biodiversidad, perfecto para caminatas y para sumergirse en la belleza del paisaje. Además, alberga una fauna diversa con especies impresionantes.
Cómo llegar a Monte Quemado
Se llega a través de la Ruta Nacional 16, que atraviesa las cercanías del pueblo y resulta esencial para quienes deben conectar la Ruta Nacional 12 con la Ruta Nacional 9, o viceversa.
Para quienes parten desde el interior de Santiago del Estero con destino a Monte Quemado, tienen la opción de tomar la Ruta Provincial 4 o la Ruta Provincial 92, las cuales también tienen uno de sus extremos en las afueras de la localidad.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.