El Programa Hogar, que busca garantizar el acceso a garrafas para familias sin conexión a la red de gas natural, atraviesa una fuerte crisis. El valor del subsidio no se actualiza desde septiembre de 2023, mientras que el precio de la garrafa de 10 kilos se disparó. En Buenos Aires, el aporte estatal de $1.539 solo cubre un 10% del costo real.
Este programa social, gestionado por el Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Energía, tiene como objetivo compensar el gasto energético en zonas vulnerables y con temperaturas extremas. Sin embargo, la falta de actualización en los montos pone en duda su efectividad.
Garrafas desreguladas
Desde agosto del año pasado, el Gobierno eliminó los topes de precios en el mercado del gas licuado de petróleo (GLP). La medida apuntó a fomentar la competencia, pero en la práctica generó un fuerte aumento en el costo de las garrafas.
Según la Defensoría de Usuarios y Consumidores (Deuco), el precio de la garrafa de 10 kilos aumentó un 281,8% desde septiembre de 2023. El valor sugerido por el Estado es de $10.500, pero en los centros de distribución oscila entre $15.000 y $20.000. Con entrega a domicilio puede llegar a costar $25.000 en algunas localidades.
Mientras tanto, el subsidio permanece fijo desde hace casi un año. En septiembre de 2023, cubría el 56% del precio. Hoy, representa apenas el 10,3% en Buenos Aires.
El Programa Hogar es una herramienta fundamental para muchas familias argentinas que dependen del gas envasado para cocinar, calefaccionarse y calentar agua.
Millones de hogares sin gas natural dependen de las garrafas
Según los datos del Censo Nacional 2022, más del 44% de los hogares argentinos no accede a la red de gas natural. En total, 7,5 millones de familias utilizan garrafas u otros combustibles alternativos para cocinar y calefaccionarse.
Las provincias del norte del país son las más afectadas. En Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes, más del 90% de los hogares no tiene gas natural. En al menos 13 provincias, el porcentaje supera el 50%.
La diferencia de costos es significativa. Una familia que utiliza gas natural gasta cinco veces menos que otra que depende del gas envasado, según el informe de Deuco. Por eso, la falta de actualización del subsidio profundiza la desigualdad.
El Programa Hogar en cifras
- Subsidio actual: $1.539 por garrafa de 10 kilos (en Buenos Aires)
- Precio de mercado: entre $15.000 y $25.000 según la zona
- Cobertura del subsidio: entre el 6% y el 14%, según el lugar y el canal de compra
- Hogares afectados: 7.544.944 no acceden a la red de gas
- Provincias con mayor dependencia del GLP: Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes
Contacto para consultas sobre el Programa Hogar
Las personas que necesiten más información pueden comunicarse con el Ministerio de Capital Humano a través de los siguientes medios:
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.