El Programa Hogar, gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), es uno de los subsidios más relevantes y demandados cuando llegan las bajas temperaturas en el país. Este beneficio permite que las familias sin acceso a la red de gas natural puedan obtener una garrafa para calefaccionarse.
No obstante, recientemente se informó que es necesario actualizar la información de cada beneficiario para mantener la continuidad en el programa. De no cumplirse con este trámite dentro del plazo establecido, los usuarios podrían perder el derecho a recibir esta asistencia. A continuación, se detallan todos los aspectos relevantes.
Nuevas condiciones para ser beneficiario
A partir de junio de este año, la entidad implementó nuevas condiciones para acceder a las distintas prestaciones que ofrece, incluyendo el Programa Hogar. Para conservar el subsidio, los hogares deben ajustarse a ciertos límites de ingresos, los cuales varían según la región y la cantidad de integrantes del grupo familiar.
Además, es indispensable que el solicitante no tenga un medidor de gas registrado a su nombre, ya que eso implica contar con acceso al servicio. Quienes deseen solicitar o renovar este beneficio deben hacerlo ingresando a Mi ANSES y seguir el procedimiento indicado, o bien acudir presencialmente a una oficina del organismo, previa solicitud de turno.
El Programa Hogar es una herramienta fundamental para muchas familias argentinas que dependen del gas envasado para cocinar, calefaccionarse y calentar agua.
Montos y límites de ingreso para el subsidio
- El tope máximo de ingresos para ser beneficiario del subsidio corresponde a un monto que no supere el equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
- Para los hogares que incluyen personas con discapacidad, este límite se incrementa hasta tres SMVM.
- En zonas con climas fríos, como la Patagonia y el partido de Patagones, el tope para quienes no tienen discapacidad es de 2,8 SMVM.
El Programa Hogar está destinado a aquellas familias que no tienen acceso a la red de gas natural.
- Cuando en esas áreas residen personas con discapacidad, el límite de ingresos se eleva hasta 4,2 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
- Para quienes están registrados como monotributistas, el beneficio está disponible hasta la categoría C, pero se extiende a las categorías D y E en regiones de clima frío o si en el hogar hay miembros con discapacidad.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.