miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de enero de 2025 - 07:56
Turismo.

Un destino de Catamarca que no podés dejar de conocer

Situado en el corazón del valle, es uno de los destinos más singulares de la región del NOA, destacándose por su impresionante belleza natural.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

A tan solo 30 minutos en coche desde la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, se encuentra un tranquilo pueblo rodeado de un entorno natural que lo convierte en el destino perfecto para unas escapadas , adecuado para personas de todas las edades y recomendable para visitar en cualquier estación del año.

Este pintoresco pueblo se encuentra aproximadamente a 25 kilómetros de la capital catamarqueña, a orillas del río del Valle. Su desarrollo comenzó en los primeros años de la década de 1960, con la edificación del Dique que inspiró el nombre de la localidad.

El curioso pueblo paradisíaco que se esconde en Catamarca.

¿Cuál es el pueblo paradisíaco ubicado cerca de Catamarca?

Estamos hablando de Villa Las Pirquitas, un encantador pueblo inmerso en un entorno natural, con numerosos atractivos como la pesca, perfecto para disfrutar de la calma a tan solo unos minutos de Catamarca. Su paisaje es espectacular, siendo el lugar perfecto para apreciar el atardecer entre las montañas.

Para numerosos viajeros, este es uno de los tesoros escondidos del Valle, el destino perfecto para unas vacaciones si se busca disfrutar de días de descanso en familia. Villa Las Pirquitas forma parte, junto con sus paisajes y atracciones singulares, del departamento Fray Mamerto Esquiú, un sitio donde la paz y la aventura están aseguradas.

Ubicado en pleno valle, se trata de uno de los destinos más particulares de la provincia del NOA.

Por qué el pueblo se llama Villa Las Pirquitas

La localidad recibe su nombre del embalse que lleva la misma denominación, una estructura construida en la década de 1960 que provee agua a la zona y posibilita diversas actividades recreativas, tales como el kayak y la pesca deportiva. Además, los visitantes pueden disfrutar de caminatas por la montaña y rutas de senderismo en sus laderas. Este dique, con una profundidad de hasta 85 metros, favorece la proliferación de especies como truchas, pejerreyes y carpas, convirtiéndolo en un destino popular entre los aficionados a la pesca.

Este pintoresco pueblo transporta a los turistas a épocas pasadas gracias a su arquitectura de corte tradicional. Al igual que otros pequeños pueblos rurales, posee una plaza principal dedicada al General José de San Martín, en la cual se encuentra la capilla de Nuestra Señora del Valle, ubicada en uno de sus costados, otorgando así un marcado sentido de identidad al lugar.

El nombre de la localidad nace del dique homónimo, una obra de ingeniería de los años 60.

Para llegar desde Buenos Aires, es necesario recorrer 1.115 kilómetros hasta San Fernando del Valle de Catamarca. Luego, se continúa con unos 25 kilómetros más hasta el destino final. El recorrido más sencillo consiste en tomar el acceso norte y seguir por la Ruta 9 hasta la Ciudad de Córdoba, un punto turístico clave de Argentina. Desde allí, se toma la Ruta Nacional 60, que lleva a San Martín, un pequeño pueblo fronterizo entre La Rioja y Catamarca.

Desde ese punto, se accede a la Ruta Provincial 33 que conecta con San Fernando, y luego se continúa por la Ruta Provincial 1 hasta llegar a Las Pirquitas. Si se realiza el viaje en automóvil, el tiempo estimado es de unas 15 horas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado