En el mundo de la numismática, ciertas piezas se destacan por su rareza y particularidades. Una moneda argentina de 10 centavos, emitida en 1946, logró captar la atención de los coleccionistas, quienes ofrecen hasta $150.000 por ejemplares en buen estado.
Cómo es la moneda
Esta moneda, que ya no circula, es buscada debido a su antigüedad y los errores que contiene. Estos detalles únicos aumentan su valor en el mercado. Entre las particularidades más destacadas se encuentran dos errores visibles en el anverso. Uno de ellos está en la boca de la vaca, ubicada a la derecha de la moneda, y el otro en la franja inferior izquierda, justo debajo de la boca del animal.
En el reverso, se observa un error de acuñación en la franja izquierda, lo que convierte a este ejemplar en un objeto único.
Si tenés una moneda de 10 centavos de 1946 o algún billete o moneda con características similares, lo ideal es consultar con un experto en numismática. Este paso es clave para evitar engaños y conocer el verdadero valor de las piezas.
¿Qué es la numismática?
La numismática es la disciplina que se dedica al estudio y análisis de monedas, billetes, medallas y otros objetos relacionados con la historia monetaria. Esta área del conocimiento abarca aspectos como su origen, diseño, materiales, acuñación, valor histórico, y las circunstancias sociales o políticas de su emisión.
Además de ser una herramienta para entender la economía y cultura de distintas épocas, la numismática también es una actividad muy popular entre coleccionistas, quienes buscan piezas únicas por su rareza, antigüedad o errores en su fabricación.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.