jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de octubre de 2015 - 14:00

La AFIP secuestró una nueva droga de color rosa

La AFIP, a través de la Aduana, secuestró 3.730 kilogramos de una sustancia de color rosa que tendría las características de "2cb" ("tusibí"), una nueva droga sintética de diseño que dos ciudadanos colombianos intentaron ingresar al país por el Puente Internacional La Quiaca – Villazón, en la frontera con Bolivia.

La sustancia, un polvo de color rosado, estaba acondicionada en los espaldares de dos mochilas y los reactivos dieron positivo a la presencia de derivados anfetamínicos.

La droga sería "2cb" ("tusibí"), que fue introducida en Latinomérica desde Europa hace 10 años con el auge del éxtasis. Provoca efectos de multiplicación sensorial, con significativo aumento de los sentidos visuales, auditivos y táctiles, y que se encuentra incluida como sustancia psicotrópica en la legislación nacional.

El hallazgo se produjo en un procedimiento de rutina donde los funcionarios de la Aduana advirtieron una actitud de nerviosismo de una persona con pasaporte colombiano que intentaba ingresar al país. Al realizar la revisión se observó un sobrepeso en el espaldar de la mochila que alcanzaba los 2,220 kilogramos de una sustancia en polvo color rosado.

Posteriormente se ubicó a otra persona con pasaporte colombiano que estaba por abordar un colectivo de línea con destino a San Salvador de Jujuy y que llevaba en su mochila 1,510 kilogramos de la misma sustancia.

Se dio intervención a la Fiscalía Federal N° 2 de Jujuy, que imputó a los dos ciudadanos colombianos por el delito de tentativa de contrabando de importación de sustancias estupefacientes, con detención de los inculpados.

La sustancia

En principio por sus características pertenecería a la familia de las feniletilaminas que derivan de las anfetaminas, y correspondería a la droga conocida como "2cb" ("tusibí") o "nexus", que fue sintetizada por primera vez en Alemania en 1974.

A dosis bajas predominan los efectos estimulantes y de bienestar, que se acrecientan como impactos energéticos y psicodélicos a dosis más altas. Se trataría de una nueva droga sintética de diseño y tiene un elevado costo, que puede alcanzar hasta 15 veces más que la cocaína. Su importante valor limita su masificación, y su consumo, mezclado con bebidas energizantes, predomina en las fiestas electrónicas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado