El Senado se prepara para tratar esta tarde un proyecto de ley impulsado por el ala más dura del kirchnerismo, que busca atar al Ministerio de Economía para que utilice unos USD 4.350 millones de dólares que ingresarán al país por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) exclusivamente para combatir la pobreza en lugar de pagar parte de la deuda que tiene el país.
Ocurre que el FMI emitirá este año el equivalente a USD 650.000 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG, la moneda del Fondo) para inyectar capital a sus países miembro en medio de la pandemia de COVID-19. Como la Argentina tiene una participación equivalente a algo menos de USD 0,7% del capital del organismo, recibirá en torno a USD 4.350 millones de esa emisión y los fondos casi coinciden con los pagos que tiene que hacer el país este año.
El ministro de Economía Martín Guzmán ya estaba pensando en utilizar para saldar parte de la deuda que tiene el país con los acreedores internacionales. Guzmán se encuentra actualmente con Alberto Fernández en Europa gestionando negociaciones con los organismos multilaterales.
Ante esta inyección de capitales, el senador Oscar Parrilli presentó el proyecto que insta al Palacio de Hacienda a destinar los fondos que aportará el Fondo en agosto para ayuda social en medio de la pandemia.
“Los diferentes operadores a través de los medios están intentando imponer la idea de que como la Argentina tiene deudas tiene que utilizar esos fondos para pagarla. Frente a esto, nosotros -por los senadores- nos referimos al Fondo Monetario y le pedimos que sea coherente respecto de los destinos que se le tiene que dar a los fondos”, manifestó la semana pasada Parrilli en la discusión en comisión.
“Si nosotros utilizamos los derechos de giro para pagar la deuda que tenemos vamos a terminar ampliando la desigualdad con el resto de los países que van a recibir fondos y, además, van a recibir lo que nosotros paguemos”, agregó Parrili, hombre de estrecha confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner
La sesión ocurre en un momento donde el ala del Frente de Todos que responde a Cristina le marca la cancha a Guzmán por la falta de un acuerdo con el FMI en las condiciones que propone el Instituto Patria. Hace una semana, tuvo un encontronazo fuerte luego de que el titular del palacio de Hacienda pidiese la renuncia de Federico Basualdo, un funcionario de tercera línea que tiene la confianza del entorno de la vicepresidenta. Basualdo se quedó en su cargo, en un desaire que tensionó aún más las relaciones.
La sesión fue convocada para hoy a las 14. Previamente los legisladores respaldarán el decreto parlamentario para que el Senado continúe sesionando de manera mixta durante los próximos dos meses.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.