El 6 de mayo de 1992 surgió en Gran Bretaña el Día Internacional sin dietas o “Diet Breakers”.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl 6 de mayo de 1992 surgió en Gran Bretaña el Día Internacional sin dietas o “Diet Breakers”.
Este día fue organizado en gran parte por la feminista británica Mary Evans Young, quien tenía como principal propuesta alertar sobre los riesgos de la anorexia y otros desórdenes alimentarios. Estos problemas comenzaban a la hora de tratar de “encajar” en los estereotipos de belleza impuestos socialmente.
En este día se busca concientizar sobre la mala alimentación y lo importante de no realizar cualquier dieta que se encuentra, porque realmente puede llevarte a tener problemas graves hasta incluso la muerte.
“Mary Evans Young, ha sido una de las tantas víctimas de anorexia nerviosa, un trastorno alimentario que provoca rechazo de la ingesta de alimentos por desarrollar un miedo irracional al aumento de peso. Feminista y escritora, ayudó a las personas que padecían pensamientos desordenados relacionados con la comida, la imagen, sus cuerpos, las relaciones sociales y la salud”, explica la médica especialista en nutrición Virginia Busnelli en una columna publicada por la agencia de noticias Télam. “Hoy el Día Internacional Sin Dietas es un evento mundial que tiene como objetivo, sensibilizar a la población acerca de la discriminación, erradicar las fobias con los que sufren exceso de peso, acabar con las obsesiones sobre el peso corporal y la forma, honrar a las víctimas de trastornos de la alimentación e informar sobre las falsas predicciones de las múltiples dietas”, añade la directora del Centro de endocrinología y nutrición CRENYF.
Busnelli también advierte que las dietas y la regulación excesiva de los alimentos pueden causar graves daños a nuestra salud física y mental. “Estudios han demostrado que las dietas tienen una tasa de fracaso del 98%. Una dieta no es más que una negación de una nutrición saludable para nuestro cuerpo, no es más que la vía de comercialización global que abusa del término para hablar de un cuerpo y una vida mejor, pero negociando con el grave problema de la obesidad”, reconoce.
En definitiva, según especialistas, la manera correcta de mantener el peso o incluso de bajar de manera saludable es llevar una “dieta” equilibrada que incluya las 4 comidas, desayuno, almuerzo, merienda y cena. Y que incluya frutas, verduras, cereales integrales, carne, huevos, legumbres y lácteos, en porciones adecuadas y preferentemente siempre acompañadas de agua y actividad física.
Estar sanos también es querernos y aceptarnos. Comer equilibradamente para sentirnos bien y no para encajar en ningún estereotipo.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.