sábado 21 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de septiembre de 2021 - 10:26
Economía

Se reúne el Consejo del Salario para fijar los nuevos montos

La reunión se llevará a cabo esta tarde y definirá el nuevo salario mínimo. Se estima que la suba sea del 11% y cierre el año en 46%

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario mínimo, vital y móvil se volverá a reunir esta tarde a pedido del Gobierno para reanudar la agenda salarial y fijar un nuevo salario mínimo, y una actualización de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

Esta es una de las medidas centrales impulsadas por el gobierno para tratar de reactivar la economía y recuperar la iniciativa tras el mazazo de las pasadas elecciones, donde perdió a nivel país. De acuerdo a los trascendidos de medios nacionales, se espera que la suba alcance el 11% y en el año trepe al 46%

La convocatoria quedó formalizada el viernes a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 8/2021 del Ministerio de Trabajo, firmada por su titular Claudio Moroni. El Consejo ya había sido convocado a deliberar para el 30 de septiembre, pero el Gobierno nacional decidió adelantar el debate, que se realizará en dos sesiones el martes próximo y de manera virtual.

Los montos

De acuerdo con el orden del día de la reunión, en el encuentro se determinará el Salario Mínimo, Vital y Móvil, y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

Así, se actualizará el acuerdo original que había fijado un incremento del 35% con un plus del 11%.De esta manera, el salario mínimo para trabajadores con una jornada completa subirá un 46% en todo el año y alcanzará los $ 32.367.

El organismo es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales) para evaluar temas referidos a las relaciones laborales. Del Consejo del Salario participan los representantes empresarios de las diversas cámaras de actividades, la CGT y ambas CTA de Hugo Yasky y Ricardo Peidró.

En un documento, Peidro, titular de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), confirmó que esa central participará -a diferencia de los encuentros anteriores- en todas "las instancias de debate, luego que el Decreto 618/21 permitió ampliar la cantidad de representantes de los trabajadores y de las empresas".

En su última reunión, el Consejo del Salario fijó, a partir del 1 de julio, el ingreso mínimo en 27.216 pesos, en 28.080 desde el 1° de agosto y en 29.160 pesos desde el 1 de septiembre para los trabajadores mensualizados, por lo que la nueva convocatoria procura aumentar esos valores.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Lo destacado