El Estadio Federación de Básquet es escenario del Encuentro Provincial del Deporte. Ante un gran marco de público, el reconocido entrenador Sergio “Cachito” Vigil compartió una charla centrada en los valores que transmite el deporte. Dirigida a deportistas, entrenadores, dirigentes y vecinos, la propuesta buscó revalorizar el rol del deporte como herramienta de transformación personal y social.
El deporte como escuela de vida
Durante su exposición, Vigil remarcó que el deporte no se limita a la competencia ni al rendimiento. “Estoy muy feliz y entusiasmado de compartir una charla donde el deporte va a ser el vehículo de la vida, porque inspira a cada ser humano que hay dentro de cada profesional”, expresó ante un público que lo siguió con atención.
Según el exentrenador de Las Leonas, el objetivo fue hablar no solo de deporte, sino de todas las personas que desarrollan alguna actividad, sea cual sea su profesión. “Hay ejes de trabajo en equipo, liderazgo, motivación, compromiso con la sociedad, para construir entre todos un espacio que sea cada vez más lindo para vivir”, señaló.
Ganar, perder y aprender todos los días
Vigil describió al deporte como una experiencia de vida compartida. “El deporte todos los días da la posibilidad de compartir con otros seres humanos un sueño”, sostuvo. Y añadió: “Te enseña a ganar y perder, que en la vida muchas veces vamos a lograr lo que queremos y otras no. Lo importante es lo que hacemos para lograr el objetivo”.
En ese sentido, destacó el valor del trabajo colectivo. “Trabajar en equipo para ser un poco mejores que el día anterior en todo sentido”, planteó, como uno de los pilares de crecimiento.
Embed - Sergio Cachito Vigil en Jujuy
Valores que trascienden el campo de juego
En un tono cálido y reflexivo, Cachito Vigil subrayó que el deporte es una fuente constante de aprendizajes. “El deporte ayuda con los valores de resiliencia, constancia, humildad, tenacidad, a luchar por lo que vale la pena”, dijo.
También profundizó sobre el sentido de la búsqueda personal. “El ser humano siempre se pone metas y objetivos. Lo más importante son las transformaciones durante la búsqueda de estos objetivos”, explicó, ante la mirada atenta de jóvenes deportistas y formadores.
El deportista de la vida, un concepto que emociona
Hacia el final, Vigil presentó una idea que definió la esencia de su mensaje. “El deportista de la vida no es solo un atleta, sino una persona con cualquier oficio o profesión”, afirmó. Según el reconocido entrenador, todos los que aman lo que hacen, y se entregan a los demás con compromiso, forman parte de esa categoría.
“El deportista de la vida es la persona que desde su lugar ama lo que hace y con quien lo hace. Creo en el deporte como transformación y en los deportistas de la vida, que son cada uno desde su profesión, quienes ayudan a hacer un mundo mejor”, concluyó entre aplausos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.