jueves 19 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de septiembre de 2016 - 06:00

Analfabetismo en Jujuy, una preocupación de muchos

En la semana del analfabetismo en Jujuy se vienen desarrollando diferentes actividades y promoviendo programas para lograr ayudar a todas aquellas personas que desean capacitarse y avanzar en sus niveles educativos y al mismo tiempo como sujetos en la sociedad.

El problema del analfabetismo en la provincia de Jujuy continúa avanzando y se ha convertido en una problemática social. El objetivo principal es trabajar para tener mejor inclusión, calidad y generar igualdad para todos los ciudadanos.

Por lo tanto, desde el Ministerio de Educación de la Provincia, como así mismo desde el Gobierno, se presentan diferentes modalidades para jóvenes y adultos, poniendo en marcha acciones y programas para revertir esta desigualdad.  

En la provincia de Jujuy, en total hay 17.188 personas analfabetas, que cabe destacar se encuentran distribuidas por todos los departamentos yla situación de vulnerabilidad supera en las mujeres, que son un 68,55%. Por lo tanto es necesario que haya acciones inmediatas. 

De esta manera, no sólo se busca promover la realización de acciones, sino también se buscan distintas modalidades de adecuación para estas personas, con el fin principal de que puedan terminar la primaria y secundaria.

“Ese sería uno de los objetivos, para que todos aquellos mayores de 18 años puedan formar parte de la sociedad siendo incluidos. Como así también puedan usar todos esos aprendizajes en el momento que lo requieran”, expresó Julio Alarcón quien es coordinador de las actividades que se vienen realizando en el marco de la semana del analfabetismo.

Se busca asimismo, expandirse para llegar a todas  personas que viven en la provincia de Jujuy para que puedan cubrir sus metas mediante trabajos conjuntos.  “Tenemos el fin de que se sientan acompañados, logrando un mayor aprendizaje cubriendo sus necesidades e intereses para que los hagan sujetos capaces y competentes”, aclaró Alarcón.

Este sería el inicio de la trayectoria escolar, una vez que se trabaja con esas personas se puede pasar a nivel primario para después continuar con bachilleratos a distancias o “Plan Fines” para culminar con sus estudios. “Hay una realidad pero están las acciones para poder llevar adelante estas propuestas y ayudar a la comunidad en su totalidad”, finalizó el coordinador.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado