lunes 07 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de julio de 2025 - 07:29
Imperdible.

El hermoso paraíso de Jujuy que se vistió de blanco por una intensa nevada

Una nevada cubrió el pintoresco, transformándolo en un paisaje de ensueño. A solo minutos de San Salvador de Jujuy.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

La localidad de Yala, un rincón lleno de encanto y naturaleza en la provincia de Jujuy, vivió recientemente uno de los eventos más extraordinarios de la temporada: una intensa nevada que cubrió el paisaje de blanco. A solo 12 kilómetros de San Salvador de Jujuy, este pequeño paraíso de la región se transformó en un escenario de postal, un espectáculo que atrajo tanto a los habitantes locales como a turistas ansiosos por disfrutar de un fenómeno poco frecuente en la zona.

Un pueblo que se viste de blanco

Yala, conocido por su belleza natural y su tranquilidad, se transformó en un destino mágico cuando la nieve comenzó a cubrir sus cerros y valles. Las calles del pueblo, normalmente verdes y vibrantes, se vieron cubiertas por una capa blanca que cautivó a todos los presentes. Los cerros que rodean la localidad, normalmente imponentes y de un verde profundo, ofrecieron un contraste espectacular con el blanco de la nieve, creando una vista que solo la naturaleza puede brindar.

Yala (1).jpg

Cómo es Yala

Uno de los principales atractivos es la Reserva Natural de Yala, que forma parte del Parque Provincial Potrero de Yala. Este espacio protegido es famoso por sus lagunas, que están ubicadas a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Entre las más conocidas están la Laguna Rodeo, Laguna Desaguadero y Laguna Comedero. Estas lagunas son hogar de diversas especies de aves, como patos y flamencos andinos, lo que convierte a Yala en un paraíso para los amantes del avistamiento de fauna.

La reserva también es ideal para realizar actividades como senderismo, caminatas por la montaña y recorridos en bicicleta. Los senderos ofrecen vistas impresionantes de los valles y bosques de yungas, donde la vegetación es exuberante y la fauna silvestre se despliega en su máximo esplendor.

Un paraíso para el ecoturismo

Yala es el destino perfecto para los entusiastas del ecoturismo. Su clima templado y su cercanía a los paisajes selváticos de las yungas crean un ambiente único donde los viajeros pueden explorar ríos, arroyos y bosques nativos. Las excursiones guiadas permiten conocer más sobre la rica biodiversidad de la zona y aprender sobre la importancia de conservar estos ecosistemas.

Lagunas de Yala
Lagunas de Yala.

Lagunas de Yala.

Aguas cristalinas y cascadas

El río Yala, que atraviesa la localidad, ofrece varios puntos donde los visitantes pueden disfrutar de piletas naturales y refrescantes baños en aguas cristalinas.

La localidad de los Nogales, situada sobre un trayecto lineal que recorre la RP N° 4 entre el puente Negro de Yala y la planta de agua potable, son alrededor de 4km quizás por camino de tierra, árboles frutales, plantas aromáticas y enredaderas de gran porte acompañan el paisaje. Cuando llegamos a la planta de agua potable vamos descender al río, entre piedras, vegetación exuberante y pequeñas vertientes de agua cristalina nos abrimos paso. Una vez en el cauce y yendo literalmente contra la corriente, caminamos aproximadamente 1 Km y medio hasta visualizar el Angosto.

yala . lagunas de yala (2).jpg

Paseos y gastronomía local

Después de disfrutar de un día de actividades al aire libre, Yala invita a relajarse en sus pintorescos restaurantes y casas de té. La gastronomía local ofrece delicias típicas del noroeste argentino, como las empanadas, tamales, humitas y platos de carne de llama. Los productos frescos de la zona, como maíz y quinoa, se combinan con la calidez de su gente, brindando una experiencia auténtica y acogedora.

Cultura y tradiciones

Yala no solo es naturaleza, sino también cultura. Durante el año, se celebran diferentes festividades locales, donde los visitantes pueden apreciar las tradiciones jujeñas a través de la música, la danza y las ceremonias ancestrales. En especial, durante la época de Carnaval, Yala se llena de color y alegría, siendo parte de la tradición de los pueblos andinos.

Cómo llegar

Llegar a Yala es muy sencillo desde San Salvador de Jujuy. Se puede acceder en automóvil por la Ruta Nacional 9, disfrutando de un camino escénico entre cerros y quebradas. También es posible tomar transporte público desde la zona de la ex terminal de ómnibus de la ciudad capital.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado