Familias de Acogimiento es un programa destinado a niños, niñas y adolescentes que necesitan una familia que pueda brindarles protección integral de manera transitoria, programa que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy mediante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
“Hay una base de datos con un registro de familias interesadas, no necesariamente tiene que ser una familia constituida con un esposo, una esposa, pueden ser digamos padres o adultos en cuestiones monoparentales, que decidan acoger temporalmente a niños o adolescentes que están por una cuestión excepcional retirados del resguardo de sus padres”, le explicó a TodoJujuy el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre.
“Ese plazo nos impone a nosotros una medida de protección excepcional con un control de legalidad del Tribunal de Familia que duran 90 días y que pueden ser prorrogables por otros 90 días más cuando la situación lo amerita”, dijo el funcionario.
Familia de Acogimiento (Foto ilustrativa)
Familias de Acogimiento (Foto ilustrativa)
“El equipo de la Secretaría debe trabajar o bien para revincular ese niño con su familia de origen, o si no es posible para que el niño o adolescente ingrese al sistema de adopción, obviamente con la articulación de los tribunales de familia”, recalcó Vidaurre.
Cuál es el objetivo de las Familias de Acogimiento
Aseguró que el programa busca que las familias de acogida o familias solidarias sean un ínterin hasta que se define la situación jurídica de esos niños o adolescentes, y que “se les garantice su derecho a vivir en familia a través de las familias de acogida”.
Explicó que “no estamos hablando de adopción, esa es una de las primeras preguntas de las personas que llegan por la secretaría interesados en conocer el programa, siempre se les aclara de que el registro de familias de acogida lo lleva la secretaría de niñas y el registro de adoptantes lo lleva el Poder Judicial”.
“Son dos registros distintos y la persona o familia que está inscripto en un registro, ya no puede estar en el otro. Se va avanzando en una ronda de entrevista con un equipo interdisciplinario compuesto por un abogado, un trabajador social y un psicólogo que van haciendo las evaluaciones”, destacó Vidaurre.
“Cuando haya un niño que necesita la familia, se va convocando a las personas que están allí inscriptas”, dijo el funcionario y detalló que hoy en los dispositivos residenciales, hay 24 en la Casa del Niño, mientras en la Casa del Adolescente son 14 los jóvenes.
Un bajo porcentaje de familias interesadas
Sobre cuántas familias están en condiciones de recibirlos, Vidaurre detalló que “el registro no ha llegado a superar las 10 familias en toda la provincia, muchas de ellas ya vienen siéndolo hace muchos años y obviamente van acogiendo a muchos niños”.
“Si se han acercado más de 20 familias interesadas, algunas de ellas ya obviamente han descartado la posibilidad porque muchos llegan pensando que se trata de adopción”, dijo y aclaró que los niños que ingresan al sistema de protección “son de toda la provincia”.
“Siempre priorizamos y preferimos que en cada lugar del interior de la provincia también existe este registro, para que el niño no sea retirado de su centro de vida”, agregó Vidaurre, que también confirmó la ayuda económica para las familias de acogimiento.
“Ayudamos con insumo de leches, pañales y alguna situación particular que pueda necesitar ese niño o adolescente”, y destacó que también tienen una ayuda mensual que es equivalente a la Asignación Universal por Hijo.
Los requisitos
- Tener entre 25 y 65 años de edad.
- No tener problemas de salud que limiten el cuidado de NNA.
- No tener antecedentes penales o intervenciones por violencia de género o hacia NNA.
- No estar inscripto en el registro de deudores alimentarios.
- No tener deseos de adopción ni estar inscripto en el Registro de Adoptantes.
Cómo solicitar ser una Familias de Acogimiento
Para ser parte del proceso de evaluación y capacitación de las familias postulantes, los interesados deberán comunicarse al 3884563613, o enviar un correo a [email protected]. También pueden visitar la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, ubicada en calle Senador Pérez 581 de San Salvador de Jujuy.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.