Un vecino de Maimará fue víctima de una sofisticada estafa digital en la que perdió más de 1,3 millones de pesos.El hecho ocurrió cuando el vecino recibió una llamada desde un número con característica 0221 (La Plata, Buenos Aires). El estafador se hizo pasar por un representante de una empresa de internet satelital supuestamente asociada a Elon Musk.
Durante la conversación, el falso operador convenció a la víctima de descargar dos aplicaciones en su celular: Team Viewer Quick Support, que permite el control remoto del dispositivo, y una app de pagos de una empresa de telefonía móvil. Luego de instalar ambas apps, el estafador cortó la comunicación y nunca volvió a contactarse.
Horas más tarde, la víctima descubrió que delincuentes habían accedido a su cuenta bancaria y realizaron diferentes operaciones, desde solicitud de préstamos hasta transferencias de la cuenta de su pareja.
Alerta por estafas (Foto ilustrativa)
Alerta por estafas (Foto ilustrativa)
Estafa millonaria en Maimará: operaciones que realizaron los estafadores
- Solicitaron un préstamo de $1.116.301 y transfirieron el monto.
- Extrajeron $137.299 de su cuenta en una tienda digital reconocida.
- Robaron $99.122 de la cuenta de su pareja.
El damnificado realizó la denuncia en la Brigada de Investigaciones de Humahuaca, aportando los comprobantes de las transferencias fraudulentas y el número telefónico desde el que fue contactado. Las autoridades investigan el caso, que se suma a una creciente ola de estafas digitales donde los delincuentes emplean técnicas de ingeniería social para manipular a sus víctimas y obtener acceso a información sensible.
Este episodio alerta sobre la importancia de no instalar aplicaciones sugeridas por desconocidos y de verificar siempre la identidad de quienes ofrecen servicios por teléfono.
Elon Musk fue el mayor perdedor del mes con 16.000 millones en junio, pero sigue liderando la lista de las mayores fortunas globales.
Las empresas de Musk están vinculadas a tecnología de punta, inversiones exitosas y promesas de futuro.
¿Por qué los hackers se hacen pasar por empresas relacionadas con Elon Musk?
Los hackers y estafadores suelen hacerse pasar por empresas asociadas a Elon Musk —como Tesla, SpaceX o Starlink— porque su figura y dado que las compañías tienen un alto nivel de reconocimiento y difusión a nivel mundial. Esta estrategia les permite aumentar la credibilidad de sus engaños y captar la atención de potenciales víctimas con mayor facilidad.
Elon Musk es una de las personalidades más famosas del mundo tecnológico y empresarial. Su nombre y el de sus empresas generan confianza y despiertan interés, lo que facilita que las víctimas bajen la guardia; sumado a que en lugares como Jujuy, donde su geografía dificulta la conectividad; este tipo de soluciones aparecen como “mágicas”.
Las empresas de Musk están vinculadas a tecnología de punta, inversiones exitosas y promesas de futuro. Esto hace que las ofertas falsas (como inversiones en criptomonedas o servicios de internet satelital) resulten más creíbles y atractivas para el público.
Los estafadores aprovechan lanzamientos de productos o eventos mediáticos de Musk para dar contexto y urgencia a sus engaños, haciéndolos parecer aún más legítimos.
Cómo operan los engaños
- Contactan a las víctimas por teléfono, correo electrónico o redes sociales, haciéndose pasar por representantes de empresas de Musk.
- Usan logos, nombres y hasta videos o audios manipulados con inteligencia artificial para reforzar la suplantación.
- Solicitan instalar aplicaciones, compartir datos personales o realizar transferencias de dinero bajo la promesa de servicios exclusivos o inversiones seguras.
Consejos para evitar caer en estos fraudes
- Verificar siempre la identidad de quien contacta, especialmente si ofrece productos o inversiones ligadas a figuras famosas.
- Desconfiar de promesas de ganancias rápidas o regalos demasiado buenos para ser verdad.
- No instalar aplicaciones ni compartir información personal a pedido de desconocidos.
- Consultar fuentes oficiales y hablar con personas de confianza antes de realizar cualquier operación financiera.
- Te repito: NUNCA INSTALAR APLICACIONES
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.