Cada mes de julio, la comunidad de El Carmen se viste de gala para celebrar a su patrona, la Virgen del Carmen, con una serie de actividades que reflejan la profunda devoción y tradición que la rodea. La festividad se destaca por dos eventos principales: la Serenata en su honor y una peregrinación acuática que recorre los diques de la región.
Hoy, las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen en Jujuy arrancó con una solemne misa en el atrio de la parroquia a las 10:00 hs, donde participaron numerosos fieles y autoridades locales. Posteriormente, a las 11:00 hs, se llevó a cabo una emotiva procesión por las calles de la localidad, donde la imagen de la Virgen estuvo acompañada por devotos, que mostraron su fervor religioso y profundo respeto en un ambiente de oración y alegría.
Las actividades continuarán por la tarde, a partir de las 18 horas la ceremonia comenzará con el arrio de la Bandera junto a la participación de escuelas de danzas folclóricas, ballet y grupos de danzas artísticas, incluyendo sayas y tinkus.
misa virgen El Carmen.jfif
Historia de la Virgen del Carmen en Jujuy
La devoción a la Virgen del Carmen en Jujuy tiene sus raíces en el siglo XVIII. La imagen de la Virgen, tallada en madera y traída desde Perú, llegó a estas tierras el 16 de julio de 1753 por pedido de Don Bernardo Espinosa de los Monteros, quien la nombró patrona de sus tierras. A lo largo de los años, Don Bernardo y su familia fomentaron la veneración a la Virgen entre los pobladores locales.
En 1848, se erigió la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, con el Padre Justo P. Bárcena como su primer párroco. Ese mismo año, se fundó la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen. La devoción culminó en 1957 con la coronación de la imagen por Monseñor Víctor Enrique Mühn y la bendición del Papa Pío XII.
Peregrinación Itinerante y Festividades
La celebración comienza con una peregrinación acuática, donde los fieles acompañan a la Virgen en catamaranes y lanchas a través de los espejos de agua de La Ciénaga y Las Maderas. El pasado sábado, se celebraron 20 años de la pergrinación itinerante.
Los diques se adornan con los colores celeste, blanco y amarillo, mientras los gauchos custodian a la Virgen en un recorrido a caballo de 4 kilómetros hasta la parroquia local. La llegada de la Virgen es saludada con campanas y pañuelos, en una muestra de cariño y fe.
peregrinacion itinerante.jfif
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.