La campaña contra el sarampión comenzó desde hace varios meses en la ciudad de La Quiaca, teniendo en cuenta que es una ciudad fronteriza y que se registraron una gran cantidad de casos en Villazón. A la actualidad, la población infantil de riesgo, está vacunada en un 100%, informaron las autoridades del hospital local, Jorge Uro.
La Quiaca cuenta con el 100% de la población infantil vacunada contra el sarampión
La Quiaca cuenta con el 100% de la población infantil vacunada contra el sarampión
Cómo se trabajó con la vacunación en La Quiaca
Sobre este tema, dialogamos con la directora del Hospital Jorge Uro de dicha ciudad, Fernanda Elías, quien explicó cómo se estuvo trabajando sobre este tema: “A principios de junio intensificamos la vacunación por los casos en Buenos Aires y sobre todo en Bolivia, más precisamente en Santa Cruz y Potosí”.
En este sentido, explicó que lo hicieron para prevenir las tareas de contagio: “teníamos 10 niños de 1 año y 50 niños de 5 años, por eso los identificamos y los vacunamos”.
“La campaña fue muy buena, la respuesta de la gente fue muy buena. Nosotros nos encargamos de difundirla a través de los diferentes medios, por eso mucha gente fue al hospital y muchos otros abrieron las puertas de su casa para que podamos ingresar a vacunar”, explicó Fernanda Elías. Asimismo, la directora indicó que ahora durante julio, la campaña continuará con los niños que este mes cumplen 1 y 5 años.
Alerta por sarampión (Foto ilustrativa)
Alerta por sarampión (Foto ilustrativa)
La situación en Bolivia con respecto al sarampión
La directora del hospital de La Quiaca explicó que, al ser una ciudad fronteriza, siempre tienen que estar viendo lo que pasa del otro lado del puente. “Lo bueno es que sí tenemos una comunicación fluida con el director del hospital de Villazón. Cuando aparecieron los casos de allá en junio, es decir 70 casos en total, nos pusimos en contacto con ellos y realizaron su respectiva campaña”.
Fernanda Elías indicó también que siempre están al día con las vacunas: “no nos hemos atrasado por suerte. En la gran mayoría de los casos tenemos la población cubierta, y si tenemos que lo tenemos que reforzar, lo vamos a hacer”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.