Este martes 22 de julio, la Virgen de Punta Corral cumple 190 años y los fieles llevan adelante distintas actividades para celebrar un nuevo aniversario de la Mamita del Cerro.
Por la tarde del lunes se llevó a cabo una peregrinación de devotos desde Tunalito y Tumbaya hacia Punta Corral, luego habrá un encuentro de "celebración de la palabra" y a las 00 le cantarán el feliz cumpleaños.
Al respecto, Diego Vilca, integrante de la Comisión de Devotos, habló con Canal 4 y comentó que muchos fieles empezaron a subir desde el fin de semana, "a las 12 le cantaremos el feliz cumple y se hace como si fuera una persona, se lleva torta, globos, etc. Estarán las bandas de sikuris y toda la gente que vino".
Asimismo destacó que van alrededor de 13 bandas de sikuris y unas mil personas, "muchos fueron el fin de semana y por cuestiones de trabajo no podrán estar este lunes y el martes".
Recomendaciones a los peregrinos
"A la gente que está ascendiendo, le pedimos que se lleve bastante ropa de abrigo, está haciendo mucho frío de noche. Los caminos están bien, tanto por Tunalito como por Tumbaya, los caminos están en perfectas condiciones. Tengan cuidado, lleven buen calzado, linterna sobre todo, porque hay mucha oscuridad de noche", afirmó Vilca.
Celebraciones por el aniversario de la Virgen de Punta Corral
Martes 22 Julio
Hs. 08:30. Chocolate para todos los presentes.
Hs. 09:30. Confesiones
Hs. 10:30. Misa
-
Procesión acompañada por Bandas de Sikuris.
Hs. 13:00. Sorteo de Rifa organizada por la Asociación de Peregrinos.
Almuerzo Comunitario para todos los presentes.
Historia de la Virgen de Punta Corral
La leyenda sobre la aparición de la Virgen en Punta Corral nace en las primeras décadas del siglo XIX. Transcurría el mes de julio del año 1835 cuando un día, don Pablo Méndez, nativo de la zona, se encontraba cuidando sus animales cerca del Abra de Estancia Vieja. En ese lugar tuvo una visión sobrenatural. Entre unos pastizales se le apareció una señora de cabellera reluciente que le habló y le dijo que volviera a buscarla al día siguiente.
El humilde pastor regresó a su casa y contó lo sucedido, pero nadie le creyó. Cuando retornó al otro día, encontró una piedrita blanca que tenía una forma particular y que más precisamente recordaba la imagen de la Virgen de Copacabana. Pablo y sus familiares decidieron trasladarse a Tumbaya para contar y mostrar la piedrita al párroco, resolviendo que quedaría en la iglesia.
Al poco tiempo desapareció y la policía detuvo a don Pablo en averiguación del objeto perdido. Decidieron retornar al lugar de la aparición y para sorpresa de todos allí se encontraba. Interpretando que la Virgen deseaba permanecer en las alturas de Punta Corral se le erigió una capilla y pronto el milagro se difundió entre los campesinos que empezaron a honrarla.
Embed - La Virgen de Punta Corral cumple 190 años: historia y celebraciones
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.