En la Escuela de Configuraciones de Apoyo (ECA) Nº 7 “Instituto Helen Keller”, se llevó a cabo la presentación oficial del video de interpretación y traducción del Himno al Éxodo Jujeño en lengua de señas, un proyecto inclusivo y colaborativo que involucró a diversas instituciones educativas y asociaciones de personas sordas de la provincia.
Cómo fue la iniciativa del Himno al Éxodo Jujeño en lengua de señas
La referente de la institución, Claudia Escalera, explicó que la iniciativa comenzó en 2023 con una inquietud planteada por docentes del Colegio Nacional Nº 3, y culminó en abril de 2025 con una edición final que contó con el aporte de las asociaciones de sordos de Jujuy y de las Escuelas de Configuración de Apoyo de San Pedro, Libertador General San Martín y ciudad capital, entre otras.
El trabajo fue desarrollado de forma articulada entre el Ministerio de Educación, distintos organismos y disciplinas, incluyendo docentes de Historia para abordar el contexto de la gesta del Éxodo Jujeño, y docentes de Lengua, quienes colaboraron en el análisis semántico y metafórico de la letra del Himno.
Además, el video contó con el valioso trabajo del Colegio Nº 53 de Artes Audiovisuales de Palpalá, donde estudiantes de 5º año realizaron la primera edición.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.