viernes 10 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de diciembre de 2024 - 10:09
TodoJujuy.

Quién es Ramón Exeni, el nefrólogo nominado al Jujeño del Año

Nacido en Jujuy, el médico Ramón Exeni, es uno de los nominados al jujeño del año tras representar a Latinoamérica en la Sociedad Mundial de Nefrología.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

De La Quiaca al mundo

Ramón Exeni nació en La Quiaca en 1938. A los 9 años, su vida cambió radicalmente cuando se trasladó a Buenos Aires en un viaje que, según recuerda, marcó su infancia. En la capital del país, completó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, especializándose en nefrología pediátrica, una disciplina que lo apasionó tras enfrentar casos de síndrome urémico hemolítico en niños.

“Decidí hacerme cargo de esos chicos porque nadie sabía cómo tratarlos. Eso me llevó a dedicarme a esta rama de la medicina”, relató el médico en una entrevista reciente.

Con el tiempo, su búsqueda de excelencia lo llevó a Estados Unidos, donde continuó su formación y vivió junto a su familia. Sin embargo, circunstancias familiares lo hicieron regresar a Argentina, donde dejó una huella imborrable al fundar el Hospital de Niños de San Justo, que hoy lleva su nombre.

Reconocimiento internacional

Este 2024, la Sociedad Mundial de Nefrología seleccionó a Exeni como representante de Latinoamérica en su evento por el 50 aniversario. La elección, realizada en Colombia, destacó su aporte al avance de la nefrología pediátrica. Exeni compartió este reconocimiento con colegas de Europa, Asia y América del Norte, consolidándose como uno de los referentes más importantes en su campo.

“Cuando vi a los demás candidatos pensé que ganar sería imposible”, confesó el médico. Sin embargo, su incansable labor, que incluye la introducción de técnicas de trasplante renal en niños, lo posicionó entre los destacados.

ramon exeni.jpg

Un legado en vida

El Hospital de Niños de San Justo, que lleva su nombre, es hoy un emblema de la salud pediátrica en Argentina. Con una infraestructura única que incluye 13 habitaciones dedicadas a nefrología y guardias las 24 horas, este centro médico es testimonio del impacto del trabajo de Exeni.

“Es raro ver todo esto en vida, que lleve mi nombre y que sea un lugar tan importante para los chicos. Cumplo 62 años en el hospital y sigue siendo un orgullo”, señaló el médico.

Además, su influencia trascendió fronteras. Enseñó técnicas de trasplante renal pediátrico en Cuba y trabajó en hospitales de Canadá y Estados Unidos. Su compromiso inspiró a sus hijas, que también se dedicaron a la nefrología, continuando con un legado familiar en la medicina.

¿Cómo votarlo para el jujeño del año?

Si querés votarlo para que sea el Jujeño del Año, accedé al siguiente ENLACE: https://www.todojujuy.com/c262675

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado