Tras cinco meses de implementado el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en su ampliación a la zona Valles, desde el 14 de julio los usuarios podrán viajar utilizando solo la tarjeta SUBE, ya sea física o digital, como forma de pago. La medida, confirmada por la Secretaría de Transporte provincial a través de su secretario Pablo Giachino, busca terminar con el sistema mixto que “complica a los conductores” y trae demoras en el ascenso de pasajeros.
Usuarios de transporte en Jujuy ya utilizan la tarjeta SUBE en las líneas hacia las localidades de San Antonio, El Carmen, Monterrico, Perico, Pampa Blanca, Puesto Viejo, Aguas Calientes y La Mendieta. En este sentido, el Secretario de Transporte, Pablo Giachino, explicó “entendemos que ya es momento de dejar de lado el uso de efectivo para el pago del boleto, ya que genera problemas a los choferes al existir dos sistemas distintos funcionando al mismo tiempo”.
Sube en el interior: excepción en el uso
En lo que respecta al servicio de transporte a La Mendieta, el funcionario aclaró que “estamos trabajando sobre el tramo La Mendieta- San Pedro que atiende la empresa Tu Argentina para lograr la autorización desde la Secretaría de Transporte de Nación para implementar SUBE”. En este sentido, aclaró que “la empresa San José, que es la que hace el tramo San Salvador de Jujuy - La Mendieta, por Carahunco, va a ser la que va a tener SUBE exclusivamente”. “Mientras la empresa Tu Argentina que atiende La Mendieta- San Pedro va a seguir trabajando con efectivo por ahora”, detallo.
Localidades que conforman la utilización de SUBE
- San Antonio,
- El Carmen,
- Monterrico,
- Perico,
- Pampa Blanca,
- Puesto Viejo,
- Aguas Calientes
- La Mendieta
La excepción queda para el tramo La Mendieta–San Pedro, operado por la empresa Tu Argentina, que seguirá aceptando efectivo hasta recibir la aprobación nacional para incorporar la SUBE. En cambio, la empresa San José —responsable de la línea entre San Salvador y La Mendieta, implementará únicamente pago con SUBE
Para acompañar este cambio, las municipalidades disponen de oficinas SUBE para la compra de tarjetas, recarga, registro y acceso a la Tarifa Social Federal, con un 55% de descuento para jubilados, AUH, veteranos de Malvinas, entre otros.
La adquisición de la tarjeta SUBE puede hacerse de forma autogestionada, incluso a través de la aplicación móvil con tarjeta digital como así también obtenerla mediante la compra en puntos físicos. Se recomienda a los usuarios obtener su tarjeta SUBE antes del 14 de julio.
¿Qué líneas de colectivo ya funcionan con SUBE en Jujuy?
Desde febrero varias líneas provinciales implementaron el sistema electrónico. Actualmente la SUBE ya está en:
Líneas provinciales (33 en total, 97 unidades):
- Empresa General Savio: 15,15A,25,25A,25B,25C y 52
- San Cayetano: 8,8A,8B,9,9A,9B,9C,9D,45,45A
- Figueroa S.A.: 8,9,50,50A,91,92
- Futuro S.R.L.: 6,9,9A,20,47
- San José S.A.: 3A,3AVariante,15,15A,60
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.