lunes 17 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de diciembre de 2016 - 16:09

A 12 años de Cromañón: ¿Se hizo justicia?

Un 30 de diciembre del año 2004 cuando la banda de rock "Callejeros" realizaba un recital, se produjo un incendio que ocasionó la muerte de casi 200 personas. En 2015 se confirmaron las condenas a quienes la justicia consideró los principales responsables.

Hoy viernes se cumplen doce años del incendio del boliche República de Cromañón del empresario de la noche Omar Chabán (fallecido en 2014 de un cáncer linfático), cuando la banda de rock “Callejeros” realizaba uno de sus tradicionales shows.

La tragedia que conmovió al país entero el 30 de diciembre de 2004 dejó como saldo la muerte de 194 personas, 1400 heridos, un Jefe de Gobierno desvinculado, y en la política pública hizo que se tomaran en serio las medidas de seguridad en locales, boliches bailables y recitales en espacios cerrados.

Las condenas que quedaron definitivamente confirmadas en 2015, alcanzaron a siete años de prisión a Patricio Fontanet, líder de la banda, seis años para el baterista Eduardo Vázquez, cinco para los músicos Cristian Torrejón, Juan Alberto Carbone, Maximiliano Djerfy y Elio Rodrigo Delgado; tres para Cardell, y seis para Raúl Alcides Villarreal, ex mano derecha del difunto Omar Emir Chabán.

En el Gobierno porteño se condenó a Gustavo Juan Torres, ex Director General de Fiscalización y Control a cuatro años, y tres años y nueve meses a Ana María Fernández, ex Directora General Adjunta de la Dirección General de Fiscalización y Control. Finalmente, quedaron consolidadas las condenas al ex subcomisario Carlos Rubén Díaz, a ocho años de prisión e inhabilitación especial perpetua, y al ex manager de Callejeros, Diego Argañaraz, a cinco años.

Ningún funcionario de alto rango fue sentenciado, y muchos, sino prácticamente todos, los sobrevivientes aún luchan con el recuerdo del horror, con las pesadillas, con esas cicatrices que no siempre están en el cuerpo. 

El destino de Omar Chabán 

En 2009, un tribunal oral condenó a Chabán a 20 años de prisión por el delito de estrago doloso. A los dos años, la Justicia modificó la condena a ocho años de prisión por considerar que el estrago había sido "culposo". Los familiares de las víctimas apelaron y se le confirmó la prisión de 10,9 años a cumplir en la cárcel de Marcos Paz. Durante su detención se le detectó el cáncer, que le provocó un deterioro generalizado de la salud. Llegó a pesar 50 kilos.

Por ese motivo, en 2013, la Justicia le concedió prisión domiciliaria en su departamento de Montserrat, donde sólo estuvo algunos días. Pasó por varios centros de atención y en septiembre del 2014 quedó internado en estado crítico, alimentado por sonda, en el hospital Santojanni, del barrio de Liniers de Bs As. Allí, recibió transfusiones y varias sesiones de quimioterapia. Murió un lunes 17 de noviembre de 2014. 

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado