miércoles 23 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de julio de 2025 - 12:10
Calendario.

Agosto tendrá un feriado que armará un fin de semana puente: ¿Cuándo será?

Aunque en julio no quedan más jornadas de asueto, agosto traerá un tramo de tres días libres consecutivos que varios podrán aprovechar para descansar.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

En agosto de 2025 habrá un feriado que conforma un fin de semana puente. Tras el 9 de julio, que es el único día no laborable del séptimo mes del calendario, muchos argentinos se preguntan cuándo será el siguiente feriado para planificar un descanso largo; la respuesta es que ocurrirá a mediados de agosto.

La ley 27.399, que regula la designación de feriados nacionales y fines de semana largos, establece que el Gobierno tiene la facultad de fijar hasta tres feriados o jornadas no laborables por año con fines turísticos. Estos deben caer en lunes o viernes para facilitar la generación de períodos de descanso extendidos.

El 15 de agosto es un día no laborable, que da paso a un fin de semana largo.

Para este 2025, el Gobierno estableció que el viernes 15 de agosto será considerado día no laborable, lo que implica que cada empleador decidirá si sus empleados pueden tomar esa jornada libre o no. Por esta razón, serán pocas las personas que disfrutarán de un fin de semana prolongado.

Por qué es feriado el 17 de agosto

¿A qué se debe esta elección? El 17 de agosto se conmemora en Argentina el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que este año cae en domingo. Aunque este feriado es trasladable, en esta oportunidad no se puede mover porque coincide con un día de fin de semana.

La ley previamente mencionada establece que los feriados nacionales que caigan en martes o miércoles deben trasladarse al lunes anterior, mientras que aquellos que coincidan con jueves o viernes se moverán al lunes siguiente. No obstante, la normativa no contempla cambios para los feriados que ocurren en fines de semana, por lo que no se modifican sus fechas. Por esta razón, únicamente quienes trabajan los domingos podrán aprovechar el próximo feriado.

Quienes trabajan un día no laborable, reciben el mismo monto que una jornada laborable.

Distinción entre feriados nacionales y jornadas no laborables

Según el artículo 181 de la ley 20.744, conocida como Ley de Contrato de Trabajo, durante los feriados nacionales aplican las disposiciones legales correspondientes al descanso dominical. En cambio, el artículo 182 señala que los días no laborables quedan a consideración del empleador.

En lo que respecta a los feriados nacionales, se aplican las reglas correspondientes al descanso dominical. Esto implica que si un trabajador cumple su jornada laboral en un feriado, debe recibir una remuneración doble respecto a una jornada normal. Por otro lado, en los días no laborables, queda a criterio del empleador decidir si se labora; si así fuera, el salario que corresponde es el habitual, sin recargo.

En síntesis, durante un feriado nacional se paga el doble del sueldo diario, mientras que en un día no laborable el pago es equivalente a una jornada ordinaria.

El 17 de agosto es feriado en la Argentina, fecha en que se recuerda a San Martín.

El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la Argentina

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
El listado de los feriados que quedan en 2025.

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado