lunes 14 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de julio de 2025 - 07:36
Turismo.

Invasión de argentinos en Paraguay: encuentran productos hasta 75% más baratos

Largas filas y diferencias de precios impulsan a miles de argentinos a elegir destinos en donde diariamente encuentran productos más accesibles.

Cristian Almazán
Por  Cristian Almazán

Los cambios en el recorrido del transporte público en San Salvador de Jujuy se darán a partir del 16 de diciembre. - 2025-07-12T091650.836.jpg
Invasión de argentinos: encuentran productos hasta 75% más baratos

Invasión de argentinos: encuentran productos hasta 75% más baratos

La triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay vive un auténtico boom de compras, impulsado por la fuerte diferencia de precios que puede llegar hasta el 75% en algunos productos. Cada día, cientos de habitantes de Puerto Iguazú cruzan hacia Foz de Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay) en busca de electrodomésticos, indumentaria, tecnología y hasta productos de la canasta básica.

La tendencia se intensificó con el inicio de las vacaciones de invierno. Familias enteras se agolpan en el paso fronterizo de Misiones, donde las filas de autos pueden superar la hora de espera. El puente Tancredo Neves, que une Puerto Iguazú con Foz de Iguazú, se convierte en el epicentro de este movimiento, mientras que llegar a Ciudad del Este implica un viaje de apenas 30 minutos en balsa.

Entre los artículos más buscados se destacan:

  • Electrónica y tecnología, con precios notablemente inferiores a los de Argentina.
  • Alimentos, frutas y verduras que pueden costar hasta un 70% menos en Brasil.
  • Indumentaria y blanquería, con diferencias de hasta el 60% en Paraguay.
  • Neumáticos y repuestos, también con importantes descuentos.

Dalila, vecina de Puerto Iguazú, relata: “Vengo una vez por mes y compro todo. Acá es mucho más barato: una compra mensual me sale $220.000, mientras que allá la semanal me sale $120.000. Pago con Pix, que es como un Mercado Pago de Brasil”. Muchos optan por cruzar después de las 19 para evitar las largas filas, y hasta quienes tienen moto se suman a la tendencia.

El fenómeno no solo responde a la búsqueda de tecnología o indumentaria: la diferencia de precios ya impacta en bienes de consumo primario, como alimentos y productos de limpieza. Incluso turistas brasileños y paraguayos reconocen que los precios en Argentina resultan elevados en comparación.

Los cambios en el recorrido del transporte público en San Salvador de Jujuy se darán a partir del 16 de diciembre. - 2025-07-12T091101.196.jpg
Invasión de argentinos: encuentran productos hasta 75% más baratos

Invasión de argentinos: encuentran productos hasta 75% más baratos

Mientras Argentina mantiene controles migratorios y aduaneros estrictos, la circulación entre Brasil y Paraguay es prácticamente libre, lo que facilita aún más el flujo de compradores y turistas en la región.

La triple frontera se consolida así como un polo comercial clave, donde la búsqueda de precios accesibles redefine los hábitos de consumo y el mapa de las compras para miles de familias argentinas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado