El gremio que nuclea a los controladores aéreos, confirmó un nuevo cronograma de medidas de fuerza que amenaza con generar fuertes complicaciones durante las vacaciones de invierno. La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) informó que las retenciones de tareas comenzarán este viernes 11 de julio y se extenderán hasta fin de mes en jornadas alternadas.
Las medidas afectarán directamente los despegues en los aeropuertos de todo el país, ya que durante las protestas no se autorizarán maniobras de aeronaves ni de vehículos en pista, tampoco se recibirán ni tramitarán planes de vuelo. Esto podría provocar demoras, cancelaciones y reprogramaciones masivas en plena temporada alta.
Qué reclaman los controladores aéreos
Desde Atepsa explicaron que la protesta responde a un conflicto salarial que lleva más de diez meses sin resolución. Aseguran que, a pesar de las audiencias con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, no hubo propuestas salariales concretas.
Además, denunciaron que los organismos oficiales intentan deslegitimar el derecho a huelga con informes “tendenciosos”, mientras que la empresa estatal EANA ofreció, según el gremio, un 0% de aumento y busca cerrar la paritaria del período 2024/2025 sin actualizaciones.
“Habiendo agotado todas las instancias administrativas, ratificamos el cronograma de medidas”, indicaron desde el sindicato, aunque aclararon que este martes habrá una nueva audiencia para intentar destrabar el conflicto. Si hubiera un acuerdo, las medidas podrían suspenderse.
image.png
Controladores aéreos anuncian paro en plena temporada de vacaciones
Vacaciones en riesgo: a quiénes afecta
El impacto será mayor porque la protesta coincide con el receso escolar en varias provincias:
-
Del 7 al 18 de julio: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
Del 14 al 25 de julio: Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Del 21 de julio al 1 de agosto: Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero.
Por estas fechas, las compañías aéreas ya están evaluando medidas para reorganizar su operación, mientras que Aeropuertos Argentina y la Secretaría de Transporte aún no activaron reuniones de contingencia, a la espera de la audiencia de este martes.
Esta no es la única amenaza en el sector: el jueves 10 de julio, los cinco gremios aeronáuticos (APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes y Atepsa) realizarán un plenario nacional para definir acciones conjuntas en rechazo a las políticas del gobierno en materia de transporte aéreo.
Desde los gremios denuncian un escenario de "desregulación salvaje" que incluye la privatización de servicios estratégicos, la pérdida de puestos laborales, el vaciamiento de Aerolíneas Argentinas y una creciente precarización en la aviación.
Dos vuelos demorados en Jujuy: cuáles y horarios
Este lunes 7 de julio, dos vuelos que parten del aeropuerto de Jujuy se ven demorados. Según indicaron desde Aeropuertos Argentina, son los siguientes:
Partidas desde Jujuy
-11:00 - FO 5181: Destino: Aeroparque - AEP
Demorado 14:25
-17:10 - FO 5183: Destino - Ezeiza - EZE
Demorado 22:15
Arribos a Jujuy
-10:30 - FO 5180: Origen - Ezeiza - EZE
Demorado 13:55
-16:35 - FO 5182: Origen - Aeroparque - AEP
Demorado 21:45
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.