El Gobierno Nacional, a través de su vocero presidencial Manuel Adorni, anunció una nueva reforma migratoria que incluirá más requisitos para la residencia, ingreso y deportación de ciudadanos extranjeros, la misma se hará efectiva a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Boletín Oficial en los próximos días.
paso fronterizo La Quiaca - Villazón
“Pueden ingresar un 1.5 millones de ciudadanos bolivianos al país antes de fin de año”
“Argentina fue demasiada permisiva para quienes ingresan de forma irregular”, expresó Adorni en la Sala de Conferencias de Casa Rosada, donde expresó además que esta medida busca endurecer los requisitos para otorgar residencias a extranjeros, además de arancelar algunos servicios, como así también ampliar los mecanismos de expulsión del país.
Detalles del Decreto de Necesidad y Urgencia
Luego de que se publique el DNU en el Boletín Oficial, en una primera instancia ningún extranjero condenado podrá ingresar al país, además de que cualquiera que cometa un delito en el territorio nacional será deportado, cualquiera sea su pena. Cabe destacar, que aún no se informó como serán el procedimiento para cada una de estas medidas.
Por otro lado, exigirán el pago de los servicios de salud a los residentes transitorios, temporarios e irregulares, además de imponer la obligatoriedad para contar con un seguro médico en su ingreso al país.
Según el Gobierno Nacional la idea se basa en minimizar el gasto de $ 114.000 millones que significó la atención a extranjeros. Tal y como habían dado a entender, se autorizará a las Universidades Nacionales a que, si quieren, podrán establecer aranceles para los servicios educativos a residentes temporarios. Esto no abarca a la educación inicial, primaria o secundaria.
Unas 1.500 personas circulan por día por el paso internacional de La Quiaca - Villazón
Según datos de enero de 2025, en ese mes se registró un alto incremento de ingreso diario de argentinos a Villazón por el paso internacional que une a Bolivia con La Quiaca. Sobre este tema, desde la Dirección Departamental de Migración de Potosí, brindaron datos puntuales sobre el número de personas que transitan por la frontera diariamente.
El director departamental de Migración Potosí, Juan Carlos Thenier, informó al diario El Potosí, que se está fortaleciendo el control migratorio en la frontera entre Bolivia y Argentina, debido "al alarmante incremento que se está dando en el ingreso de personas al país boliviano".
Destacó por otra parte que en promedio "unas 1.500 personas entran desde Argentina a la ciudad fronteriza de Villazón de forma legal y la mayoría de ellos son argentinos".
Casi 230 vehículos diarios en el Paso de Jama
Desde el Paso de Jama detallaron a TodoJujuy que los primeros días de enero de este año, "el tránsito estuvo bastante movido" teniendo en consideración tanto las vacaciones de verano 2025, como así también la realización de un torneo de fútbol, el cual generó gran concurrencia de personas en el límite entre Chile y Jujuy.
En este mismo contexto, explicaron que por día están pasando 229 vehículos con un promedio de 780 personas en total.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.