jueves 10 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de julio de 2025 - 09:52
Política.

Un grupo de gobernadores acordó no apoyar los proyectos que tienen media sanción en el Senado

Son ex JxC que dialogan con el Gobierno y alertan que las propuestas opositoras afectarían las finanzas y el plan económico oficial. Los detalles.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

En la previa de una sesión considerada crucial en la Cámara alta, los gobernadores provinciales que formaron parte de la ex coalición Juntos por el Cambio llevaron a cabo ayer una reunión virtual junto a los senadores de sus provincias y otros aliados legislativos.

Entre los mandatarios provinciales que formaron parte del encuentro se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)—

Un grupo de gobernadores acordó no votar esta tarde los proyectos que ya tienen media sanción.

Tras el encuentro, definieron una postura común: no respaldarán la votación de los proyectos que ya cuentan con media sanción en Diputados, al sostener que dichas propuestas ponen en riesgo el equilibrio de las finanzas públicas.

Este bloque de gobernadores, que mantiene una relación más pragmática y abierta al diálogo con la administración libertaria, manifestó su preocupación por las iniciativas impulsadas desde la oposición.

Nacho Torres.

Evitar un impacto fiscal cercano al 2,5% del PBI

Según detallaron, medidas como la reactivación de la moratoria previsional, el aumento de las jubilaciones y la declaración de emergencia en materia de discapacidad implicarían un impacto fiscal cercano al 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI). Advirtieron que este nivel de gasto “constituiría un verdadero shock fiscal” que comprometería la sostenibilidad de las cuentas del Estado.

Durante la reunión virtual mencionada, también se definió una estrategia legislativa clave: buscar dividir en dos partes la sesión prevista para este jueves. La idea consiste en que, tras un cuarto intermedio, los senadores puedan abocarse al tratamiento de los proyectos acordados previamente por los 24 gobernadores.

Rogelio Frigerio.

Entre estas iniciativas se incluyen la distribución del 50% del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) hacia las provincias, la eliminación de la totalidad de los fondos fiduciarios existentes y la introducción de cambios en el esquema del impuesto a los combustibles líquidos. Según detallaron, estas medidas tendrían un impacto fiscal mucho menor, calculado en apenas un 0,11% del Producto Bruto Interno (PBI).

“Con esto buscan instalar varias cosas y dejar expuesto al Presidente luego de sus declaraciones donde mete a todos dentro de la misma bolsa: no quieren destruir al gobierno, no son irresponsables ni degenerados fiscales, no votan con el kirchnerismo proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”, plantearon desde este grupo de mandatarios provinciales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado