jueves 08 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de mayo de 2025 - 15:00
Vaticano.

Por qué fue elegido Prevost como el nuevo papa León XIV

Con un emotivo discurso que tuvo sus fragmentos en español, el papa León XIV se presentó ante la multitud católica. Se trata de un papa joven que proviene de la orden de los Agustinos.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Es miembro de siete dicasterios del Vaticano, así como de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo que ha sido interpretado como un indicio de la confianza del Papa Francisco en el purpurado.

el papa leon XIV habla en español

Porque Robert Prevost fue elegido Papa

Muchos interrogantes ocupan los medios de comunicación sobre los motivos que llevaron a los cardenales a elegir a este nuevo papa proveniente de los Estados Unidos. Esa respuesta será un misterio, por lo menos por ahora; pero quizás los cardenales hayan tenido cuenta un factor clave: Estados Unidos tiene la cuarta mayor población católica del mundo, con más de 72 millones de fieles (un 20% de la población).

Se trata de un pontífice originario del país más poderoso del mundo podría darle ahora al Vaticano una influencia inusitada en un mundo turbulento, marcado por las guerras, los conflictos y las disputas políticas donde el Papa León XIV pueda darle un manto de paz y dialogo.

Sumado a ello, su labor misionera en Perú y su gran vínculo con el papa Francisco lo posicionaron entre los preferidos.

Hay quienes destacan que la figura de Prevost emergió como un sólido papable por combinar lo mejor de dos mundos: la eficacia organizativa y el pragmatismo de Estados Unidos –donde nació- y la sensibilidad pastoral latinoamericana –donde se curtió-, un pilar para continuar la senda de Francisco.

El rol de Prevost como el nuevo papa León XIV

Ahora, desde su nuevo rol como líder de la Iglesia, Prevost podría ser el impulsor de un cambio de paradigma allí. “Es una figura moderada y equilibrada, conocida por su sólido criterio”, señaló antes del cónclave The Catholic Herald.

El medio a la vez señaló el cumplimiento de tres condiciones claves: representar bien la fe, cintura para compartir el “escenario global” con los líderes políticos y tener la capacidad de hacer frente a la situación financiera del Vaticano.

image.png
Robert Prevost fue uno de los hombres más cercanos a Francisco e incluso fue nombrado por él

Robert Prevost fue uno de los hombres más cercanos a Francisco e incluso fue nombrado por él

Prevost con la muerte de Francisco: “No podemos parar”

Luego de la muerte de Francisco, Prevost avisó que aún quedaba “mucho por hacer” en la transformación de la Iglesia. “No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana, porque el mundo de hoy, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el mundo de hace 10 o 20 años”, dijo en una entrevista al Vatican News.

Amistad de Prevost y Bergoglio

Conoció a Jorge Bergoglio en Buenos Aires con quien compartía su visión sobre los pobres y los migrantes. Era “un hombre que quería vivir el Evangelio con autenticidad, con coherencia”, ha subrayado el cardenal agustino sobre Francisco, y entre sus enseñanzas más preciadas ha destacado su deseo de “una Iglesia pobre, que camina con los pobres, que sirve a los pobres”

image.png
El nuevo Papa, Robert Francis Prevost, tiene 69 años y es estadounidense. Nació en Chicago, de padres de origen francés y español y ha pasado 40 años en Perú, donde ha sido obispo.

El nuevo Papa, Robert Francis Prevost, tiene 69 años y es estadounidense. Nació en Chicago, de padres de origen francés y español y ha pasado 40 años en Perú, donde ha sido obispo.

Prevost y su postura sobre el cambio climático

Prevost también se ha pronunciado sobre la necesidad de actuar urgentemente contra el cambio climático, otra de las preocupaciones de Francisco y es defensor de la iglesia sinodal. Respecto a la posibilidad de ordenar a las mujeres, el purpurado se ha mostrado contrario y en una entrevista ha asegurado que “clericalizar a las mujeres no necesariamente soluciona un problema, podría generar uno nuevo”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado