El lunes los estudiantes regresarán a las clases tras dos semanas de receso invernal. Sin embargo, no será una semana habitual: el jueves se realizarán jornadas educativas y el viernes será feriado provincial en honor al Patrón Santiago. A esto se suma que en varias provincias las vacaciones de invierno recién comienzan.
Jornadas sin suspensión de clases
El miércoles, la Subsecretaría de Educación junto con la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa anunció que el jueves 24 se llevará a cabo una jornada de articulación entre primaria y secundaria. Aunque muchos alumnos celebraron creyendo que no tendrían que asistir a la escuela, la Dirección General de Escuelas aclaró que las clases no se suspenderán.
El Ministerio de Educación de Colombia ya confirmó la fecha exacta para el fin del receso escolar de mitad de año.
Por consiguiente, el próximo jueves las instituciones educativas funcionarán con total normalidad, y cada centro escolar tendrá la responsabilidad de asegurar la continuidad de las clases para aquellos grupos y cursos cuyos maestros estén involucrados en las actividades de capacitación.
El receso escolar de mitad de año busca preservar el bienestar físico y mental de estudiantes y docentes.
La actividad programada se extenderá por un total de cuatro horas y está destinada a profesores, equipos de conducción y referentes pedagógicos que trabajan en la transición entre la educación primaria y secundaria. En particular, la convocatoria incluye a los docentes que enseñan Lengua y Matemática en 7º grado, así como a los profesores de MATE, personal de apoyo, coordinadores de área y coordinadores pedagógicos.
La meta principal es fortalecer los logros educativos relacionados con la comprensión de textos, el desarrollo de habilidades avanzadas de alfabetización y la capacidad para resolver problemas.
Las vacaciones de invierno permiten recuperar energías tras el primer semestre y facilita la planificación de contenidos para lo que resta del año.
Viernes feriado no hay clases
El viernes 25 de julio no habrá actividades escolares, ya que la provincia decretó feriado provincial conforme a la ley 4081 de 1976, en honor al Patrón Santiago. Esta festividad se celebra cada año y, en la tradición popular, está vinculada a la ofrenda que realiza la comunidad mendocina para protegerse de movimientos sísmicos.
Según la creencia popular, era imprescindible asistir a la procesión, ya que, de lo contrario, el santo se sentiría desairado por la falta de devoción cristiana, lo que podría provocar terremotos y desastres de gran magnitud.
Llega el fin de las vacaciones de invierno 2025.
Cómo sigue el calendario escolar
De manera oficial, la segunda mitad del ciclo lectivo comenzará el lunes 21 de julio, y desde ese día hasta el 5 de diciembre todos los alumnos de la provincia deberán asistir regularmente a sus clases. Luego, entre el 6 y el 19 de diciembre, se llevará a cabo un periodo de reforzamiento académico dirigido especialmente a aquellos estudiantes con dificultades en su trayectoria escolar. Así, se garantizará el cumplimiento de los 190 días de enseñanza obligatoria.
Las segundas jornadas institucionales para el personal docente de todos los niveles y modalidades se realizarán el 22 de diciembre, marcando el cierre oficial de las actividades pedagógicas. El 23 de diciembre concluirán las funciones de directores y supervisores, mientras que el 26 de diciembre finalizarán las labores académicas en el Nivel Superior.
Las clases vuelven a partir de este día de julio y el descanso no será tan extenso como se esperaba.
Durante los meses de agosto y octubre, se llevarán a cabo los controles de velocidad y entendimiento en la lectura, mientras que en septiembre la provincia formará parte del operativo de evaluación conocido como ERCE. Asimismo, entre agosto y septiembre se administrará el examen PISA a alumnos de 15 años. Finalmente, en noviembre se desarrollarán las pruebas denominadas Aprender.
Trabajos en vacaciones de invierno
En el transcurso de las dos semanas correspondientes al receso invernal, la administración provincial de Mendoza llevó a cabo un plan intensivo de mejoras y reparaciones en diversas escuelas distribuidas por toda la región. Según cifras oficiales, se intervinieron un total de 160 establecimientos educativos que requerían atención urgente debido a deficiencias estructurales, problemas en las instalaciones y dificultades en la accesibilidad.
Las tareas realizadas abarcaron desde la sustitución de techos y la renovación de baños hasta obras de mayor envergadura, tales como la instalación de redes de gas, la construcción de cercos perimetrales, la remodelación de cocinas y la expansión de aulas y comedores.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.