martes 06 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de mayo de 2025 - 10:46
Escapadas.

El magnífico tesoro natural de Catamarca para visitar según la inteligencia artificial

Catamarca tiene lugares increíbles para poder visitar durante escapadas. Te contamos cuál recomienda la inteligencia artificial.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

Hay muchos lugares en la provincia de Catamarca para poder visitar durante escapadas. Por eso, le consultamos a la inteligencia artificial cuál es el mejor, a lo que respondió que los turistas no pueden perderse de conocer el Campo de Piedra Pómez.

Por qué el Campo de Piedra Pómez se considera el tesoro natural más fascinante de Catamarca

Cuando se habla de Catamarca, la provincia del noroeste argentino conocida por sus paisajes áridos y sus montañas imponentes, son muchos los destinos que compiten en belleza.

Pero si hay uno que destaca por su singularidad, majestuosidad y misterio, ese es el Campo de Piedra Pómez, elegido por inteligencia artificial como el lugar más lindo para visitar en Catamarca.

Campo de Piedra Pómez (2).jpg

Campo de Piedra Pómez: dónde queda y sus características

Ubicado en el departamento de Antofagasta de la Sierra, en plena Puna catamarqueña, el Campo de Piedra Pómez es un extenso mar de formaciones rocosas esculpidas por la acción del viento a lo largo de milenios. Se trata de un fenómeno geológico único en Sudamérica: enormes bloques blancos y grises de piedra pómez se extienden sobre un territorio de más de 75 kilómetros cuadrados, generando un paisaje lunar que parece salido de otro planeta.

Altura promedio

3.000 metros sobre el nivel del mar.

Clima

Seco, con grandes amplitudes térmicas

image.png

Acceso

Desde El Peñón, un pequeño poblado ubicado a unos 60 km, punto base ideal para organizar excursiones.

Formación geológica

Producto de una antigua explosión volcánica, que arrojó cenizas y lava de altísima temperatura, luego solidificadas y modeladas por el viento.

Recomendaciones para el visitante

  • Ir con guía o excursión organizada, ya que el terreno es difícil de transitar y no hay señalización.
  • Llevar agua, protector solar, abrigo y alimentos.
  • Respetar el entorno: es un área frágil y aún poco explorada, por lo que el turismo debe ser responsable.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado