viernes 01 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de julio de 2025 - 18:32
Festejos.

Bolivia celebra su Bicentenario con una intensa agenda cultural y comunitaria en Jujuy

Diversas actividades gratuitas, celebran los 200 años de historia junto a la comunidad boliviana en Argentina. Conocé el cronograma y cuándo dirá presente el Carnaval de Oruro.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

El Consulado de Bolivia en Jujuy, a cargo de Ino Mamaní, destacó una programación extensa por el Bicentenario del país que incluye eventos folclóricos, actos protocolares, galas artísticas y la organización del voto para las próximas elecciones en su país, reafirmando la conexión entre ambas regiones.

La hermandad entre Jujuy y Bolivia en la conmemoración de los 200 años

"Jujuy y Bolivia históricamente tienen una frontera grande donde por generaciones han vivido por estos lugares también nuestros antepasados, y en ese contexto Bolivia cumple los 200 años", expresa el cónsul sintetizando el fuerte vínculo cultural y social que celebra la colectividad boliviana junto a la población jujeña en honor a dos siglos de independencia.

bicentenario de Bolivia en Jujuy (1)

Calendario de celebraciones en Jujuy: del 4 al 10 de agosto

El Consulado dio a conocer el programa oficial que se realizará en varios puntos de la provincia:

  • 4 de agosto: Actos en Libertador General San Martín.

  • 5 de agosto: Acto central en Plaza Belgrano, Jujuy capital, que incluirá la ofrenda floral en un acto protocolar del consulado.

  • 6 de agosto: Celebración en Perico, zona de Ladrillería con gran presencia de la comunidad boliviana.

  • 8 de agosto: Gala del Bicentenario en el Teatro Mitre, con la presentación del Ballet Municipal de la Ciudad del Alto, Bolivia.

  • 10 de agosto: Pasacalle con niños y participación en la Feria del Libro, donde Bolivia será país invitado.

Cabe destacar que yodas las actividades serán de entrada libre y gratuita, buscando la participación de toda la comunidad.

Fiestas folclóricas con fraternidades del Carnaval de Oruro

Una de las grandes novedades será la llegada a Jujuy de dos fraternidades emblemáticas del Carnaval de Oruro, la Fraternidad Artística Cultural La Diablada y el conjunto folclórico Los Wititis. Estas agrupaciones llegarán para unirse a más de 20 fraternidades provinciales en una "gran entrada folclórica" que se realizará en Alto Comedero.

Embed - Conjunto Autóctono Wititis, Carnaval de Oruro 2023

Mamaní señaló: “Queremos que esta entrada, la gran entrada del bicentenario, sea un poco parecido a Bolivia, en honor a la Virgen de Urcupiña, que estará presente junto con la réplica de la Virgen de Copacabana.”

Elecciones bolivianas y el voto en Jujuy

Con miras a las elecciones presidenciales que se realizarán en Bolivia el 17 de agosto, el Consulado informó sobre la organización del sufragio para ciudadanos empadronados en Jujuy.

Se habilitarán tres recintos para votar:

  • Escuela Olga Aredes (Jujuy Capital)

  • San Pedro

  • Perico

Actualmente, más de 7.500 personas están inscritas en el padrón electoral para participar del voto desde Argentina.

Embed - Bolivia celebra su Bicentenario con una intensa agenda cultural y comunitaria en Jujuy

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado