Desde el Ministerio de Educación, la titular de la cartera, Miriam Serano, habló sobre el uso de los celulares dentro de las aulas, sobre todo en Primaria y Secundaria.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl uso de celulares dentro del aula está siendo un problema en muchas escuelas. Desde el Ministerio de Educación buscarán regular su uso en todos los niveles.
Desde el Ministerio de Educación, la titular de la cartera, Miriam Serano, habló sobre el uso de los celulares dentro de las aulas, sobre todo en Primaria y Secundaria.
“Ya tenemos en la página web la regulación sobre el uso de los dispositivos tecnológicos en las escuelas, pese a ello, conversamos con directivos y algunos de ellos tomaron directamente la decisión de no permitirlos”, expresó Serrano.
La Ministra dijo que en el caso del Nivel Medio y Nivel Secundario, la idea es regular el uso del dispositivo y que "únicamente funcione como mediador a la hora de realizar diferentes actividades”.
Sobre cómo van a encarar este tema en el segundo semestre, Miriam Serrano adelantó a nuestro medio que la idea es realizar talleres para padres y docentes, y también pedirles a los chicos que los usos de los celulares sean únicamente fuera de las aulas, salvo que se utilice como una herramienta de trabajo para cumplir con determinadas tareas asignadas por las y los docentes.
En Jujuy, el uso de celulares en el aula está regulado por el Ministerio de Educación, que estableció pautas para su uso pedagógico y para evitar distracciones. Si bien no se implementó una prohibición total como en otras provincias, se busca un equilibrio que permita aprovechar los beneficios de la tecnología sin afectar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Reglamentación y Recomendaciones del Ministerio de Educación de Jujuy:
Uso pedagógico:
Se promueve el uso del celular en el aula como herramienta para actividades educativas, como búsqueda de información, acceso a recursos digitales y realización de actividades interactivas.
Regulación y acuerdos:
El Ministerio de Educación sugiere que cada institución educativa establezca normas claras para el uso del celular, con acuerdos entre docentes, estudiantes y familias.
Evitar distracciones:
Se recomienda que el uso del celular se realice bajo la supervisión del docente y se evite su uso para actividades no relacionadas con la clase, como redes sociales o juegos.
Nivel Inicial:
En el nivel inicial, se prioriza la interacción cara a cara, el juego y la creatividad, limitando el uso del celular a actividades pedagógicas muy específicas, como registro de avances o comunicación con familias.
Nivel Medio y Superior:
Se están estudiando pautas para el nivel medio y superior, buscando un equilibrio entre el uso pedagógico y la prevención de distracciones.
Ley 5527:
Esta ley prohibía el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, pero fue modificada por la ley 6203 para permitir el uso pedagógico de las TIC.
Ley 6203:
Esta ley declara de interés provincial el uso pedagógico de las TIC y permite la modalidad de escolarización remota o en línea como complemento de la presencial.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.