viernes 02 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de mayo de 2025 - 07:06
Flagelo.

Día Internacional contra el Acoso Escolar: dónde denunciar y qué hacer en Jujuy

Se conmemora el 2 de mayo para visibilizar la problemática y concientizar sobre los efectos que puede llegar a causar en las personas afectadas.

Federico Franco
Por  Federico Franco

En 2013, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), designó oficialmente el 2 de mayo como el Día Internacional contra el Acoso Escolar. La iniciativa busca para concientizar sobre los riesgos de la violencia en los centros educativos e instituir un protocolo de actuación ante situaciones de este tipo.

Tal como lo explica la UNESCO la violencia escolar hace referencia a todas las formas de violencia manifestadas en la escuela y alrededor de esta, que padecen los alumnos por parte de sus pares, docentes y demás miembros del personal docente. Existen distintos tipos de acoso escolar, entre ellos, el ciberacoso, hostigamiento, manipulación, bloqueo social, entre otros.

Además, estudios realizados por El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), demuestran que un alto porcentaje de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo sufrió acoso escolar en alguna oportunidad, por lo cual se estima que uno de cada tres estudiantes es víctima de este tipo de comportamiento.

Para escucha, asesoramiento y contención a las infancias y adolescencias está disponible la Línea Telefónica Gratuita 102 donde se pueden comunicar y notificar sobre situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. Atiende las 24 horas del día, los 365 días del año.

Además, la línea Telefónica 0800-222-1197 de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación de Nación, donde se puede hacer la denuncia específicamente por situaciones de bullying ya que por medio la Ley 26.892 se garantiza el derecho a una convivencia pacífica, integrada y libre de violencia física y psicológica.

¿Cómo actuar ante un caso de violencia escolar?

  • Escuchar y contener: Brindar apoyo emocional a la víctima, asegurándole que no está sola.

  • Documentar: Registrar detalles del acoso, como fechas, lugares y personas involucradas.

  • Informar a la institución educativa: Notificar a autoridades escolares para que tomen medidas internas.

  • Denunciar: Utilizar los canales mencionados para realizar una denuncia formal.

  • Buscar apoyo profesional: Consultar con psicólogos o trabajadores sociales especializados en infancia y adolescencia.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado