Un suboficial principal nacido en San Salvador de Jujuy logró lo impensado: hizo cumbre en una de las montañas más altas del Himalaya como parte de una expedición del Ejército Argentino. Se trata de Néstor Maidana, integrante de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, con asiento en Puente del Inca, quien este martes 5 de agosto alcanzó los 7077 metros sobre el nivel del mar en el Monte Kun, en una operación conjunta con efectivos del Ejército de la India.
La proeza se concretó a las 00:15, en coincidencia con el Día de las Tropas de Montaña, y fue la primera vez que una unidad militar argentina logra hacer cumbre en esta emblemática cumbre del Himalaya.
La travesía que unió dos ejércitos
La expedición, denominada Himalaya 2025, comenzó a gestarse hace más de un año, tras una experiencia binacional previa en el Aconcagua, realizada a comienzos de este año junto a tropas del Ejército francés. Luego de ese antecedente, las fuerzas armadas de Argentina e India realizaron una exigente selección para conformar la patrulla definitiva que partiría rumbo al Himalaya a mediados de julio.
La operación formal inició el 23 de julio desde Kumathang, en la región de Kargil. Desde allí, la patrulla binacional marchó hacia el valle de Safat, donde comenzó el proceso de aclimatación. En cada etapa del ascenso se realizaron chequeos médicos, charlas informativas, revisiones de equipos y coordinaciones logísticas con el comando militar indio.
El 25 de julio se estableció el campamento base a 4515 metros sobre el nivel del mar, y en los días siguientes se acondicionaron los campamentos intermedios hasta alcanzar las condiciones óptimas para el ataque final a la cima.
Un jujeño y un salteño serán parte de una histórica expedición al Himalaya del Ejército
Un jujeño y un salteño serán parte de una histórica expedición al Himalaya del Ejército
Una hazaña con sello jujeño
Néstor Maidana fue uno de los nueve argentinos que integraron la patrulla principal. Su formación y experiencia en alta montaña fueron determinantes para la misión, especialmente por su pertenencia a una de las unidades especializadas del país.
La fuerza total estuvo compuesta por 67 personas, incluyendo 17 soldados del Ejército de la India, 9 del Ejército Argentino, 11 especialistas en rescate de avalanchas, porteadores y personal sanitario. Cada paso fue cuidadosamente planificado, con un seguimiento médico diario y protocolos de seguridad a gran altitud.
Además de Maidana, participaron militares de diferentes provincias del país, como Mendoza, Córdoba, Salta, San Juan, Santa Fe, Buenos Aires y Chubut.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.