jueves 01 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de agosto de 2024 - 07:20
Escapadas.

El mágico pueblo escondido en el corazón de Jujuy que es ideal para visitar en pareja

Si estás planeando escapadas en pareja, el corazón de Jujuy tiene un pueblo escondido que tenés que tener en cuenta.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Ubicado en el corazón de Jujuy, Paicone se presenta como un destino mágico y encantador, perfecto para aquellas parejas que buscan una escapada romántica en un entorno natural y tranquilo. Este pequeño pueblo, aún desconocido para muchos, ofrece una experiencia única con su belleza paisajística, rica cultura y ambiente acogedor.

Paicone, situado en la región de la Puna jujeña, es un lugar que parece detenido en el tiempo. Sus calles empedradas, casas de adobe y la imponente iglesia colonial crean un ambiente pintoresco y auténtico que invita a la relajación y el disfrute en pareja. El entorno natural que rodea al pueblo es simplemente impresionante, con montañas, valles y cielos despejados que ofrecen vistas espectaculares, especialmente al amanecer y al atardecer.

Actividades para disfrutar en pareja

  • Recorridos por el pueblo: Pasear por las calles de Paicone es como retroceder en el tiempo. Las parejas pueden disfrutar de caminatas tranquilas, admirando la arquitectura tradicional y conversando con los amigables residentes, siempre dispuestos a compartir historias y leyendas del lugar.
  • Aventuras al aire libre: La ubicación de Paicone es perfecta para caminatas y excursiones. Los alrededores del pueblo cuentan con rutas de senderismo que conducen a miradores naturales, ofreciendo vistas espectaculares de la Puna y la oportunidad de conectarse con la naturaleza en su forma más pura.
  • Exploraciones culturales: Paicone está lleno de cultura e historia. Los visitantes pueden descubrir la iglesia local y aprender sobre las tradiciones y festividades del pueblo. Además, pueden participar en talleres de artesanías locales, llevándose a casa un recuerdo único.
  • Delicias culinarias: Antes de irse de Paicone, es imprescindible probar su exquisita gastronomía. Los acogedores restaurantes y comedores del pueblo sirven platos típicos de la región, preparados con ingredientes locales y recetas tradicionales que encantarán a cualquier visitante.
Paicone
Conocé Paicone.

Conocé Paicone.

Un refugio para el amor

Paicone es un destino ideal para parejas que buscan alejarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de momentos de tranquilidad y romance en un entorno natural y auténtico. Su atmósfera mágica, la calidez de su gente y la belleza de sus paisajes hacen de este pueblo jujeño un lugar perfecto para vivir una experiencia única e inolvidable.

Si estás planeando una escapada en pareja, no dudes en considerar Paicone como tu próximo destino. Este rincón escondido de Jujuy te espera con los brazos abiertos, listo para ofrecerte una experiencia de amor y magia en cada rincón.

Cómo llegar a Paicone

Para llegar a Paicone, Jujuy, puedes seguir las siguientes indicaciones:

Desde San Salvador de Jujuy: Toma la Ruta Nacional 9 hacia el norte hasta llegar a la Ruta 40. Desde allí, sigue en dirección sur hasta Paicone. La distancia aproximada es de 110 kilómetros. Si decidís conducir, asegúrate de tener un vehículo adecuado para las condiciones de la ruta, ya que algunas zonas pueden ser desafiantes.

Paicone
Paicone enamora a sus visitantes.

Paicone enamora a sus visitantes.

Qué es el apunamiento y cómo evitarlo

El apunamiento, también conocido como mal de altura o soroche, es una condición que afecta a muchas personas al ascender a altitudes superiores a los 2,500 metros sobre el nivel del mar. Esta afección se produce debido a la falta de oxígeno en el aire, lo que puede causar síntomas como mareos, fatiga, dolor de cabeza y, en casos más graves, confusión o dificultad para respirar.

Prevención del apunamiento

  • Aclimatación gradual: Es fundamental ascender lentamente y permitir que el cuerpo se adapte a la altitud. Se recomienda no aumentar la altitud de sueño más de 500 metros por día una vez que se superen los 3,000 metros, y tomar días de descanso cada 3 o 4 noches para dormir a la misma altitud.
  • Hidratación: Mantenerse bien hidratado es crucial. Se aconseja beber agua antes de sentir sed y evitar el alcohol y el tabaco, ya que pueden agravar los síntomas del mal de altura.
  • Alimentación adecuada: Consumir una dieta rica en carbohidratos y azúcares puede ser beneficioso. Evitar comidas pesadas y optar por alimentos fáciles de digerir puede ayudar a mantener la energía.
  • Descanso adecuado: Escuchar al cuerpo y descansar cuando sea necesario es esencial. Evitar la sobreexertión y permitir que el cuerpo se recupere puede prevenir el apunamiento.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado