miércoles 30 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de abril de 2025 - 17:29
Inflación.

En mayo aumentan las tarifas de luz y gas en todo el país: de cuánto es la suba

El incremento será efectivo para los consumos realizados desde el 1° de mayo, según indicó el secretario coordinador de Energía, Daniel González.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

El Gobierno nacional confirmó que a partir de mayo las tarifas de luz y gas tendrán un aumento de entre 2,5% y 3%, en el marco de la puesta en marcha de un nuevo esquema tarifario que regirá durante los próximos cinco años, hasta 2030. El incremento, que será efectivo para los consumos realizados desde el 1° de mayo, responde a la finalización de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ), un proceso que no se realizó desde hacía casi una década.

¿De cuánto es el aumento?

  • La tarifa de electricidad subirá un 2,5%.

  • La tarifa de gas aumentará un 3%.

Estos porcentajes se aplican sobre el valor final de la factura, que incluye los componentes de generación, transporte y distribución. El secretario coordinador de Energía, Daniel González, aclaró que el incremento es “pequeño y en línea con los que venimos haciendo desde que empezamos”, y que no habrá saltos bruscos en el primer mes.

Esto quiere decir que jueves 1 de mayo entrará en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), por la cual habrá una recomposición gradual de los márgenes de las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural por redes, tales como Edenor, Edesur, Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Transener, TGS y TGN, entre otras.

Gas
Cambios en las tarifas de luz y gas.

Cambios en las tarifas de luz y gas.

Impacto y segmentación de subsidios

El esquema de segmentación de subsidios por nivel de ingresos se mantendrá, diferenciando a usuarios de ingresos altos, medios y bajos. Además, en los casos donde la revisión técnica costosa que corresponde un ajuste mayor al promedio, la diferencia se trasladará en cuotas para mitigar el impacto en la inflación y en los usuarios.

Acuerdo con el FMI

La decisión se da luego del acuerdo con el FMI, en el que la Argentina se comprometió a normalizar el mercado energético y avanzar con un sistema de subsidios focalizados en los que más lo necesitan.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado