jueves 17 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de julio de 2025 - 12:24
Minera.

EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025

EXAR reafirma su compromiso ambiental y comunitario con monitoreos, capacitaciones y acciones sostenibles en la Puna jujeña.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Entre el 23 y el 27 de junio, se llevó a cabo el Segundo Monitoreo Ambiental Participativo del 2025 de EXAR. El proceso consiste en medir el componente biológico, que evalúa la flora, la fauna, la entomología y la limnología, y el componente físico, que observa la calidad del aire y del ruido ambiental, así como el agua en sus formas superficiales y subterráneas, el suelo, los caudales de los cursos fluviales y los efluentes cloacales generados en el campamento.

En esta oportunidad, participaron 15 veedores de las comunidades de influencia de Catua, Susques, Pastos Chicos, Olaroz Chico, El Toro y Huancar.

“La participación comunitaria fortalece la relación de la compañía con los habitantes de las zonas vecinas, evidenciando que nuestra operación se realiza de manera responsable y transparente”, manifestó Lucila Lasry, Gerente de Relaciones Comunitarias e Institucional de EXAR.

EXAR continúa fortaleciendo el entramado productivo de la Puna a través de capacitaciones y agregado de valor en curtido orgánico de pieles.

Con el objetivo de consolidar el trabajo iniciado en 2024 en las siete comunidades del área de influencia sobre “curtido orgánico ancestral de pieles”, durante el mes de junio EXAR inició una nueva etapa de capacitaciones en Huancar, El Toro y Puesto Sey, orientadas a profundizar las habilidades adquiridas hasta ahora.

EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025 (4)
EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025

EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025

Las mismas fueron lideradas por el INTI sobre un plan integral para el fortalecimiento del entramado productivo comunitario. A futuro, el programa incorporará técnicas avanzadas aplicadas a la marroquinería, como el uso de máquinas industriales de coser sobre cuero.

Este modelo de desarrollo sostenible con identidad cultural, enmarcado en la edición 2025 del proyecto de agregado de valor en pieles naturales, integra técnicas artesanales ancestrales con tecnologías modernas, generando una sinergia que fortalece las economías locales sin perder de vista el respeto por el patrimonio cultural ni las prácticas sostenibles.

EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025 (3)
EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025

EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025

“Estas actividades ofrecen alternativas productivas más allá de la minería, fomentando la autonomía económica y la generación de empleo genuino”, comentó César Sadir, técnico peletero.

De esta manera, EXAR continúa impulsando un modelo de desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible.

EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025 (2)
EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025

EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025

Compromiso comunitario de EXAR en el Día Mundial del Ambiente

El pasado 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, EXAR se sumó a la jornada ambiental organizada por la Comisión de Medio Ambiente de la comunidad de Huancar, llevando adelante una charla técnica sobre gestión integral de residuos sólidos urbanos, en la cual se abordaron conceptos clave como separación en origen, reciclaje y disposición final.

En este contexto, también se dictaron talleres sobre uso de plantas medicinales, compostaje y gastronomía regional, contribuyendo a la preservación de prácticas sustentables y al rescate de saberes ancestrales de la Puna. EXAR continúa reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad de su área de influencia.

EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025 (1)
EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025

EXAR llevó a cabo el 2do Monitoreo Ambiental Participativo de 2025

Sobre EXAR

Es una empresa argentina conformada por Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), dedicada al desarrollo y producción de carbonato de litio en el Salar Cauchari-Olaroz, donde se emplaza la “Planta Cauchari-Olaroz”, en la provincia de Jujuy, República Argentina.

La compañía se convirtió en el principal productor de carbonato de litio en 2024, tras superar las 25.000 toneladas producidas. Para el 2025, espera producir entre 30.000 y 35.000.

Asimismo, EXAR genera más de 2.100 empleos, entre trabajadores directos e indirectos.

Contacto de Prensa: [email protected]

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado