miércoles 16 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de abril de 2025 - 07:28
Desarrollo.

Lanzaron "Acelera Jujuy", un programa de crecimiento para emprendedores de la provincia

Se trata de un programa que busca el crecimiento en cuánto a calidad, potencial y valor de emprendimientos de la provincia, mediante el Gobierno de la provincia y Endeavor Argentina.

Por  Analía Farfán

El Gobierno de la provincia de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y de Producción, guiados por Endeavor Argentina, lanzaron el programa "Acelera Jujuy", una iniciativa que tiene como objetivo que empresas locales en crecimiento, puedan dar un salto de calidad, optimizando su potencial y generando conexiones de valor y networking en el ecosistema emprendedor.

Lanzaron Acelera Jujuy, un programa de crecimiento para emprendedores de la provincia.jpg

En tal sentido, el Gobernador de la provincia, Carlos Sadir, comentó: "En primer lugar quiero agradecer a la Fundación Endeavor ya que nos da esta oportunidad de brindarles herramientas a nuestros emprendedores pensando en la gran oportunidad que tienen de liberar su potencial, de mejorar sus prestaciones".

"Es una gran oportunidad ya que hacen muy bien al futuro de toda nuestra gente, fundamentalmente de la cantidad de empresas que hoy están trabajando con tanta tecnología y donde muchos de nuestros jujeños y jujeñas se están destacando", agregó.

FRANCO MIGNACCO OKK - presidente Endeavor NOA

Rol de Endeavor Argentina en "Acelera Jujuy"

En la misma línea, Franco Mignacco, presidente de Endeavor NOA, expresó: "Realmente muy contento con este nuevo programa que estamos lanzando con la provincia y el Ministerio de la Producción, para poder ayudar y acompañar a diez emprendedores que van a ser seleccionados a través de un sistema riguroso de selección".

Lanzaron Acelera Jujuy, un programa de crecimiento para emprendedores de la provincia (4).jpg

"Cada uno de ellos va a ser acompañado en un proceso de ocho meses para darle la mentoría que necesita un emprendedor para poder potenciar su negocio, abrirle un espacio de networking, de trabajo a nivel nacional y también formas de poder financiar, cómo poder reestructurar en este nuevo mundo que estamos viviendo tan vertiginoso con la nueva impronta de la inteligencia artificial y todo lo que viene hacia adelante que creo, es importante", agregó Mignacco.

Finalizando, Mignacco, explicó sobre los rubros que alcanza el programa: "La idea es que participen diez proyectos de la provincia, con dos participantes por proyecto, esto va a terminar alrededor de fines de diciembre y van a poder participar en todos los eventos de la red de Endeavor durante este año, de este programa participan emprendimientos relacionados a todo lo que tiene que ver con el uso de energías renovables, minería o servicios mineros, economía y conocimiento y por último todo lo referido a la agroindustria".

Lanzaron Acelera Jujuy, un programa de crecimiento para emprendedores de la provincia (3).jpg

Por último, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, comentó sobre la importancia de hacer "Acelera Jujuy", ya que impulsa a las empresas medianas y chicas de la provincia: "Ya lo hicimos con las grandes empresas y ahora seguimos con la pequeña y la mediana empresa".

"Son las actividades de punta y de alto impacto, como ser la información del conocimiento, la economía del conocimiento, la minería, el litio, por eso creo que tenemos que apoyarlas, ya que además genera una atracción y una gran motivación en todos los emprendedores, y esto ayuda a que el sector privado crezca y es a lo que apostamos", concluyó Abud.

"Acelera Jujuy": de qué trata

El programa “JUJUY ACELERA”, de Aceleración a emprendedores de Impacto, organizado por el Gobierno de la Provincia de Jujuy y apoyado por la Fundación Endeavor Argentina, busca que emprendedores y empresas jujeñas puedan liderar su potencial y hacer un salto de calidad, a través de diferentes herramientas que serán brindadas por la fundación, tales como: acceso a mentorías especializadas de la red, conexiones de valor, round tables y networking en el Ecosistema Emprendedor.

  • Finalidad

Acompañar a diez empresas de Jujuy (siendo que pueden participar hasta 2 socios fundadores por empresa) en un proceso de aprendizaje y crecimiento de alto potencial, donde se los prepare para llegar a un nivel competitivo en el mundo emprendedor y se transformen en modelos de rol.

  • Objetivos

Que los emprendedores que pasen por el programa hayan tenido un crecimiento exponencial y medible, donde a través de mentorías y capacitaciones puedan hacer crecer la compañía, transmitir lo aprendido a sus equipos y funcionar como casos de éxito y modelo para la próxima generación de emprendedores.

  • Alcance

Se seleccionaran a empresas que estén en etapa de crecimiento y que hayan validado hace más de 2 años sus productos o servicios en el mercado, las mismas deberán tener domicilio legal en la provincia de Jujuy y se evaluará en el proceso de selección que las mismas estén en áreas de apoyo definido como estratégicas para el gobierno provincial hacia el año 2025, siendo las mismas:

  1. Transición energética: proyectos que incorporen criterios y acciones medioambientales en su gestión, como ser: sistema de gestión de residuos, sustentabilidad, uso de energías renovables, economía circular, proveedores amigables con el medio ambiente, prevención de riesgos ambientales, capacitaciones concernientes a la temática.
  2. Industria del conocimiento: software, inteligencia artificial, biotecnología, producción audiovisual, desarrollo de videojuegos y servicios creativos.
  3. Cadena de Agroalimentos: valor agregado en la cadena de producción en pos de conseguir mayor calidad genética, mayor capacidad productiva, mejores condiciones de competitividad, mayor ingreso económico a partir de la misma materia prima, transformación y almacenamiento de la materia prima, proyectos innovadores y/o de investigación.
  4. Minería: proveedores mineros locales de distintos rubros como ser catering, alimentos, indumentaria, higiene, transporte, mantenimiento, tecnología, logística, comunicación, construcción, capacitación, salud, servicios de emergencia, contables, legales, ambientales, entre otros servicios que forman parte de la cadena del valor de la actividad minera.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado