El anuncio tuvo lugar en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería, con masiva concurrencia de interesados en este programa nacional instrumentado a escala local.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl anuncio tuvo lugar en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería, con masiva concurrencia de interesados en este programa nacional instrumentado a escala local.
Las acciones fueron encabezadas por el Ministro de Producción, Gabriel Romarovsky, quien estuvo acompañado por el Diputado provincial Germán Fellner; el representante de GENiA (Generadora de Industria Argentina)-Jujuy, Guillermo Sapag, y el Decano de la Facultad de Ingeniería, Gustavo Lores.
Al respecto, Romarovsky destacó que los resultados tan alentadores del programa, “sobre todo generando empleo, dando respuesta a la sociedad que tanto lo necesita y cumpliendo los sueños de muchos jóvenes”.
Agregó que el concurso nacional ofrece préstamos de honor a tasa cero, con devolución a 5 años (con un año de gracia) y que no exige riesgos ni garantías.
El Ministro recalcó que el beneficio incluye a jóvenes de 18 a 35 años y a empresas jóvenes que tengan menos de 2 años de antigüedad. Las categorías disponibles son 3: la primera destinada a quienes quieran el desarrollo de un prototipo (físico o de software) con un monto máximo de $30.000; la segunda para la puesta en marcha de un emprendimiento (realización de la primera inversión), con un monto máximo de $60.000; y la tercera categoría destinada a la Consolidación de una empresa en el mercado, con un monto máximo de $100.000.
Romarovsky puntualizó que la cartera a su cargo asesora a los jóvenes jujeños en la formulación del proyecto y en el seguimiento para que éste sea exitoso, a través de la Secretaría de Industria y Desarrollo Económico y las oficinas de GENIA. No obstante, aclaró que los proyectos que se presenten en esta convocatoria y que no sean ganadores en Capital Semilla serán direccionados a otros programas y organismos locales, a los efectos de contener aquellas iniciativas que representen agregado de valor, generación de empleo y sustento para la juventud.
En tanto, el diputado Germán Fellner ponderó las líneas ejecutadas por Nación desde hace 10 años y que permitieron la generación de empresas y emprendimientos exitosos en la provincia, 3 de los cuales se presentaron en la Facultad de Ingeniería: fabricación de muebles a partir de cañas de bambú; y creación de aplicaciones tecnológicas para la televisión digital.
Finalmente, el jujeño Luis Álvarez, 26 años, ganador de un préstamo de honor y hoy microemprendedor, comentó a los presentes su experiencia al postular la idea de generar muebles con cañas de bambú, que dio paso a trabajos actuales en melamina y accesorios.
“Algunos por ahí tienen miedo, no se deciden y no saben dónde están los recursos. Capital Semilla es uno de estos recursos. Cada emprendimiento implica mucho trabajo, pero la satisfacción de ser tu propio jefe y la responsabilidad de generar trabajo es muy buena”, finalizó.
En otro orden, el Secretario de Industria y Desarrollo Económico, Sergio Aramayo, precisó que los rubros que incluye esta convocatoria de Capital Semilla son: Industria Manufacturera (procesos, operaciones y actividades cuya finalidad es la transformación de materias primas en productos elaborados); Servicios Industriales (servicios técnicos necesarios a lo largo de la fase de operación de las plantas industriales, tales como el mantenimiento, logística interna, apoyo a la producción y montaje); y Tecnologías de la Información y la Comunicación – Tics (elementos y técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente informática, internet y telecomunicaciones en el marco de actividades industriales).
Anticipó además que se implementará nuevamente los “Jueves de Semilla”, con reuniones de asesoramiento a interesados cada jueves desde horas 10 en el Ministerio de Producción. Por informes, dejó a disposición las páginas web www.industria.gob.ar y www.produccion.jujuy.gob.ar; email [email protected]
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.