Intendentes de todo el país, entre ellos el de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, se reunieron en el Congreso con la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, con una serie de reclamos como subsidios, rutas y más federalismo.
Jorge expresó su preocupación por la crítica situación que atraviesan los municipios, reclamando medidas urgentes y mayor compromiso del gobierno nacional con el interior profundo. “El encuentro que estamos teniendo hoy es fundamental”, indicó.
“Venimos a plantear temas que impactan directamente en la vida de nuestras comunidades, desde el costo del transporte hasta el estado de las rutas nacionales, pasando por la falta de programas de asistencia para municipios”, expresó el jefe comunal tras el encuentro.
El transporte, un eje del reclamo
Uno de los ejes del reclamo fue el abandono del proyecto de subsidios al combustible, que años atrás permitió mantener tarifas accesibles en el transporte público del interior. “Pasamos de boletos de $200 a más de $1.200. Esta situación afecta a millones de personas y evidencia un desequilibrio que favorece al AMBA frente al resto del país”, advirtió Jorge.
Raúl Jorge con intendentes del país en el Congreso
Raúl Jorge con intendentes del país en el Congreso
El responsable del ejecutivo municipal de la capital jujeña, marcó también la falta de coparticipación de impuestos clave, como los gravámenes a los combustibles, de los cuales el 55% queda en Nación, y los fondos del FONAVI, cuya distribución no alcanza de manera equitativa a las provincias.
Raúl Jorge y el cierre de Vialidad
El anuncio de la eliminación de Vialidad Nacional mereció un párrafo aparte: “No se puede dejar a las provincias sin un organismo que garantice la conservación de las rutas. Reformar no es destruir. Hoy las rutas están colapsadas y eso genera accidentes diariamente”, alertó Jorge.
Agregó que la reciente promesa del gobierno nacional de transferir 9.000 kilómetros de rutas a las provincias debe incluir obras previas y una distribución justa. “Esperamos que no se queden solo en el centro del país”, sostuvo.
El intendente también se refirió al vacío institucional que implica la desaparición de la Secretaría de Asuntos Municipales, que históricamente asistía a los municipios en formación, equipamiento y programas de desarrollo. “Hoy ya no existe, y eso agrava la situación de los gobiernos locales que están al frente de la demanda social todos los días”, remarcó.
Sin presupuesto nacional
Raúl Jorge criticó la falta de un presupuesto nacional, advirtiendo que ya van casi tres años sin su aprobación, lo que impide planificar y ejecutar políticas públicas en los municipios. “Venimos a representar la voz de más de 2.000 gobiernos locales que están siendo ignorados. No hay país sin provincias, y no hay país sin municipios”, sentenció.
Sobre los debates en el Congreso como el financiamiento universitario y la situación del Hospital Garrahan, afirmó que “no son solo de CABA, sino de toda la Nación”, y reafirmó la importancia de que el Congreso nacional escuche las voces del interior.
“Estamos acá para defender el federalismo, para exigir que se respete la equidad en la distribución de los recursos y que no se sigan tomando decisiones que perjudican a quienes más necesitan del Estado presente”, afirmó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.