En un acto encabezado por Carlos Sadir en la Casa de Gobierno, se realizó un reconocimiento a la Bandera Nacional de la Libertad Civil en el décimo aniversario del símbolo patrio histórico de todos los argentinos que está en nuestra provincia.
La ceremonia comenzó con el izamiento de los dos pabellones nacionales en la explanada de la sede del Ejecutivo, para luego seguir con la actividad en el Salón de la Bandera, donde se depositó una ofrenda floral a la Bandera Nacional de la Libertad Civil y hubo palabras alusivas a la fecha.
El 29 de abril de 2015, el Congreso de la Nación aprobó por unanimidad la Ley 27.134 de confirmación de la Bandera como símbolo nacional. El presidente del Instituto Belgraniano, Joaquín Carrillo, expresó que “es un día histórico para los jujeños porque contamos con un legado del General Manuel Belgrano”.
Reconocimiento a la Bandera Nacional de la Libertad Civil en su aniversario
Reconocimiento a la Bandera Nacional de la Libertad Civil en su aniversario
“Tenemos que abrazar nuestro símbolo patrio y contar nuestra historia”, sostuvo y agregó que “en donde hubo más de 200 combates y un pueblo jujeño defendiendo la independencia”, agregó el referente del instituto que reconoce al prócer.
“El pueblo jujeño ha soportado todo en defensa de la patria”, acentuó. Fueron parte de la ceremonia, el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, miembros del Instituto Belgraniano e invitados especiales.
La historia de la Bandera Nacional de la Libertad Civil
La personalidad del General Manuel Belgrano, arquetipo de conducta y patriotismo es sin dudas conocida por todos los argentinos, en particular por los jujeños, quienes estuvimos estrechamente vinculados a aquel forjador de nuestro emblema nacional.
Tras una penosa marcha iniciada en Rosario a principios del año 1812, llegó a la Posta de Yatasto (Salta) para hacerse cargo del Ejército Auxiliar del Perú.
En nuevo comandante decidido a triunfar sobre las contingencias más adversas, emprendió de inmediato la tarea de reorganizar el ejercito. Llegó a Jujuy los primeros días de mayo y estableció su cuartel general.
Se encontró con hombres heridos y enfermos y los vecinos sumidos en la tristeza y la desazón. Se dispuso entonces a levantar el espíritu de pueblo y soldados. Organizó con los baqueanos del lugar una compañía de guías, creó los cuerpo de cazadores e ingenieros, reorganizó el parque, las maestranzas y el servicio de sanidad.
Reconocimiento a la Bandera Nacional de la Libertad Civil en su aniversario
Reconocimiento a la Bandera Nacional de la Libertad Civil en su aniversario
Bandera de la Libertad Civil
Convirtió a la Ciudad en un gran cuartel y todos, hombres, mujeres y niños prestaron su apoyo incondicional. Así se forjó un lazo indestructible entre Belgrano y los jujeños.
En mayo de 1813 presidió por segunda vez los festejos de un nuevo aniversario de la Revolución. Fue entonces que entregó en custodia la Bandera al heroico pueblo de Jujuy como reconocimiento al sacrificio, abnegación y patriotismo con que defendió la causa de la libertad.
Aquel 25 de Mayo quedó registrado por la pluma del glorioso General. El mismo la designó Bandera Nacional en su arenga a las tropas. También consta en su comunicación a Feliciano Chiclana … "He mandado a confeccionar una bandera en la que mandé a pintar el escudo de la Asamblea Constituyente" . En el Archivo Histórico de Jujuy, aún se conservan las actas del Cabildo donde quedó asentado que Manuel Belgrano cedió y puso en manos del ayuntamiento la Bandera Nacional.
En 1994 se la adoptó por ley como Bandera de la Provincia. En 2015 el Congreso Nacional la reconoció como símbolo patrio histórico de todos los argentinos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.