martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de diciembre de 2024 - 10:21
Jujuy.

En el 2025 la Bandera Nacional de la Libertad Civil será símbolo patrio: qué significa

Confirmaron que el 2025 será el año de reconocimiento de la Bandera Nacional de la Libertad Civil como símbolo patrio

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

A través de la Ley N° 6437 el Gobierno de la provincia de Jujuy, instituyó al 2025 como año del décimo aniversario del reconocimiento de la Bandera Nacional de la Libertad Civil como símbolo patrio histórico.

Qué significa que el 2025 sea el año en el que la Bandera Nacional de la Libertad Civil será símbolo patrio

Según informaron desde el Ejecutivo Provincial, al declararse al 2025 como el año de la Bandera Nacional de la Libertad Civil será símbolo patrio, toda papelería y documentos oficiales debe incluir la mencionada frase.

Además, la ley establece en su artículo 3 que el Poder Ejecutivo Provincial realizará actividades conmemorativas y acciones destinadas a difundir el reconocimiento de la Bandera Nacional de la Libertad Civil.

Asimismo se invitó a municipios y comunas a adoptar la leyenda dispuesta en la presente ley.

bandera de la libertad civil (1).jpg

La historia de la Bandera Nacional de la Libertad Civil

La personalidad del General Manuel Belgrano, arquetipo de conducta y patriotismo es sin dudas conocida por todos los argentinos, en particular por los jujeños, quienes estuvimos estrechamente vinculados a aquel forjador de nuestro emblema nacional.

Tras una penosa marcha iniciada en Rosario a principios del año 1812, llegó a la Posta de Yatasto (Salta) para hacerse cargo del Ejército Auxiliar del Perú.

En nuevo comandante decidido a triunfar sobre las contingencias más adversas, emprendió de inmediato la tarea de reorganizar el ejercito. Llegó a Jujuy los primeros días de mayo y estableció su cuartel general.

Se encontró con hombres heridos y enfermos y los vecinos sumidos en la tristeza y la desazón. Se dispuso entonces a levantar el espíritu de pueblo y soldados. Organizó con los baqueanos del lugar una compañía de guías, creó los cuerpo de cazadores e ingenieros, reorganizó el parque, las maestranzas y el servicio de sanidad.

Diseño sin título - 2021-05-25T200903.475.jpg
Bandera de la Libertad Civil

Bandera de la Libertad Civil

Convirtió a la Ciudad en un gran cuartel y todos, hombres, mujeres y niños prestaron su apoyo incondicional. Así se forjó un lazo indestructible entre Belgrano y los jujeños.

En mayo de 1813 presidió por segunda vez los festejos de un nuevo aniversario de la Revolución. Fue entonces que entregó en custodia la Bandera al heroico pueblo de Jujuy como reconocimiento al sacrificio, abnegación y patriotismo con que defendió la causa de la libertad.

Aquel 25 de Mayo quedó registrado por la pluma del glorioso General. El mismo la designó Bandera Nacional en su arenga a las tropas. También consta en su comunicación a Feliciano Chiclana … "He mandado a confeccionar una bandera en la que mandé a pintar el escudo de la Asamblea Constituyente" . En el Archivo Histórico de Jujuy, aún se conservan las actas del Cabildo donde quedó asentado que Manuel Belgrano cedió y puso en manos del ayuntamiento la Bandera Nacional.

En 1994 se la adoptó por ley como Bandera de la Provincia. En 2015 el Congreso Nacional la reconoció como símbolo patrio histórico de todos los argentinos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado