La venta de motos en Jujuy cayó en abril con respecto a marzo, según detalla la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa venta de motos en Jujuy cayó en abril con respecto a marzo, según detalla la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
En el reporte de este mes se subraya que en Jujuy se vendieron 548 unidades, es decir un 426,9% más que en el mismo mes del 2020, cuando se habían vendido solo 104, aunque vale resaltar que en ese tiempo estábamos en pleno Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus.
Si la comparación es con marzo de este año cuando se habían patentado 710 unidades, se consigna que hay una baja que llega al 22,8%. Si la comparación es por cuatrimestre, en el primero del 2021 se vendieron 2.218, es decir un 78,2% más que en los primeros cuatro meses del 2020 cuando se habían venido 1.245 y que convirtieron a esos meses en los peores de la actividad por el inicio de la cuarentena estricta.
En el informe están los números nacionales que confirman que la baja se dio en todo el país. Allí consignan que el número de unidades patentadas durante abril fue de 29.714 motos, un 582,3 % más que en el mismo mes de 2020, en el que se habían registrado 4.335 unidades, aunque con un contexto especial.
Si la comparación es contra el pasado mes de marzo se observa una baja del 13,5 ya que en ese mes se habían registrado 34.334. De esta forma, en el primer cuatrimestre del año se patentaron 117.400 unidades, esto es un 63,6% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 71.760.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó que “veníamos de un marzo que había tenido los patentamientos más alto de los últimos 26 meses y vemos ahora que en abril, las cifras parecen haber regresado a valores más “normales”, aunque si tomamos el promedio de ventas por día hábil vemos que es de 1.486 unidades, apenas 4,7% menos que el marzo tan bueno que tuvimos”.
“Esto nos hace ver que la dinámica del mercado de motos en Argentina continúa con una actividad muy interesante y que la tendencia creciente sigue estando ahí, impulsada por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público, situación que ha sido muy bien complementada por el Plan Mi Moto, con financiación oficial del Banco Nación, que lleva ya cuatro etapas, con plazos y tasas muy valoradas que hace que se agote con celeridad el cupo cada vez que se inicia. Habrá que estar atento ahora si las medidas restrictivas por la segunda ola de contagios puede influir en los patentamientos de mayo”.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.