lunes 28 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de enero de 2024 - 11:38
Davos.

Foro Económico Mundial: Qué es y para qué sirve

El presidente Milei llegó a Frankfurt en la previa de su visita al Foro Económico Mundial de Davos. Pero, ¿Qué es este Foro y qué es lo que hacen los participantes?

Mariana Lucero
Por  Mariana Lucero

Javier Milei llegó a Frankfurt para participar del Foro Económico Mundial de Davos junto a más de otros 60 mandatarios y líderes de todo el mundo.

El jefe de Estado argentino expondrá este miércoles en el conocido “Foro de Davos” y se referirá al plan de gobierno que hace 36 días intenta implementar en el país. Junto a de los cónclaves más influyentes a nivel global para la política y los negocios, debatirán sobre las principales temáticas que preocupan a nivel mundial, desde hoy y hasta el 19 de enero.

El encuentro que se celebrará en esta edición 2024 fue titulado “Reconstruyendo la confianza” y tendrá como objetivo “restaurar la agenda colectiva y reforzar los principios fundamentales de transparencia, coherencia y responsabilidad entre los líderes”. Dentro de los planes de la agenda presidencial está previsto un encuentro y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

javier milei.jpg

Qué es el Foro Económico Mundial

El Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés), es una organización internacional no gubernamental con sede en Cologny, Suiza, en el medio de los Alpes suizos, a casi dos horas en auto desde Zurich. Este foro se realiza todos los años desde hace más de cuatro décadas y fue fundado por el profesor de economía Karl Schwab, que desarrolla diversos encuentros de debate y asambleas en todo el mundo. Además, la entidad se encarga de generar una serie de informes de investigación. En cada área, involucra a sus miembros en iniciativas específicas.

Se trata de una reunión de la que participan los líderes de todo el mundo, desde los presidentes de los países desarrollados, los dueños de los grupos económicos más poderosos y también las “jóvenes promesas” o “líderes del futuro”, para debatir sobre las principales problemáticas globales, tanto financieras como climáticas o de salud.

Si bien se creó hace 53 años, fue a fines de los años 80 en que se realizó la primera Asamblea Anual en la localidad de Davos, que se convirtió en una cita obligada para los líderes del mundo en sus diversas áreas de especialización. El primer foro, realizado en 1988, se centró fundamentalmente en los cambios de la economía global en la previa a la caída del Muro de Berlín, con los años las áreas de debate fueron cada vez más amplias, con especial énfasis en la innovación y sustentabilidad, además de los cambiantes contextos políticos.

foro economico.jpeg

Para qué sirve el Foro Económico Mundial

El objetivo del Foro Económico es promover la cooperación público privada generando un punto de intercambio entre los líderes mundiales, incluyendo no sólo políticos y presidentes de los diferentes países y empresarios sino también intelectuales, figuras relevantes a nivel cultural y artístico además de activistas y ONG´s de diferentes perfiles con el objetivo de establecer agendas.

En definitiva, es un encuentro anual donde la élite global se reúne para discutir el mundo y este año Javier Milei es la gran novedad del encuentro. Además participaràn En su carácter de primer mandatario, este año Milei será sin dudas la gran novedad. También asistirá su par colombiano, Gustavo Petro, y varios presidentes europeos como Emmanuel Macron de Francia y Pedro Sánchez, de España. También estará presente, como es habitual, la titular gerente del FMI, Kristalina Georgieva, con quien Milei tendrá su primera reunión, al igual que con Macron, las únicas dos actividades paralelas a la actividad del Foro.

En esta edición del Foro de Davos, la reunión de líderes se basará en temas relacionados a la cooperación mundial en materia de seguridad “en un mundo fracturado”. Además, ante los cambios y la innovación permanente, se pondrá foco en “Crear crecimiento y empleo para una nueva era”. La inteligencia artificial como motor de la economía también será uno de los ejes en cuestión al que se referirán los líderes, como así también el cambio climático, dada la necesidad de buscar y pensar en una estrategia a largo plazo para el clima, la naturaleza y la energía.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado